Grado en Comunicación y Creación de Contenidos Digitales

Grado
Oficial / Homologado
Presencial
Barcelona
4 años
Precio 9.495 €

Descripción

El Grado en Comunicación y Creación de Contenidos Digitales de la UAO CEU responde a la transformación del sector de la comunicación en la era digital. Este programa innovador prepara a los estudiantes para dominar la creación de contenidos en plataformas digitales, integrar estrategias de marketing, analizar datos y gestionar comunidades online.
Con un enfoque en competencias digitales, narrativa multimedia y herramientas tecnológicas avanzadas, el grado está diseñado para formar profesionales capaces de adaptarse al dinámico panorama mediático actual.
el plan incluye formación en Big Data, UX-UI, SEO y SEM, diseño gráfico y marketing digital, áreas clave en el mercado actual de la comunicación digital.
El grado incorpora los Objetivos de Desarrollo Sostenible y promueve valores éticos en la creación de contenidos digitales, asegurando que los egresados estén preparados para contribuir a una sociedad más inclusiva e informada.
 

Temario

1r Curso
  • Comunicación I
  • Lengua para Comunicadores I
  • Introducción a la Publicidad, las Relaciones Públicas y el Marketing
  • Introducción a la Tecnología de Internet
  • Persona y Mundo Moderno
  • Grandes Libros
  • Comunicación II
  • Lengua para Comunicadores II
  • Fotografía
  • Diseño Gráfico
  • Social Media y Community Management
  • Innovación y Creatividad Digital
2º Curso
  • Fundamentos de Programación
  • Fundamentos de Escritura
  • Estadística para Comunicadores
  • Fundamentos de la Comunicación Audiovisual
  • Estrategias y Métricas Social Media
  • Lenguajes y Narrativas Digitales
  • Introducción al Periodismo y la Comunicación Corporativa
  • Entorno Web y Aplicaciones I: Programación y Desarrollo
  • Claves de Historia Contemporánea
  • Producción Audiovisual en Entornos Digitales
  • Emprendimiento y Creación de Empresas
3r Curso
  • Técnicas Audiovisuales de Edición y Postproducción Digitale
  • Comunicación Institucional y Corporativa
  • Entorno Web y Aplicaciones II: Edición y Administración de Contenidos
  • Derecho Digital y de las TIC
  • Doctrina Social de la Iglesia
  • Arquitectura de la Información y Usabilidad: UX-UI
  • Introducción al Big Data Aplicado a la Comunicación Digital
  • Psicología del Consumidor
  • Estrategias SEO y SEM
  • Marca y Reputación Online
  • Desarrollo de Proyectos
  • Innovaciones Tecnológicas en la Comunicación I
  • Comercio Electrónico
4º Curso
  • Comunicación Especializada I
  • Ética y Deontología Profesional
  • Diseño de Producto para Plataformas Digitales
  • Innovaciones Tecnológicas en la Comunicación II
  • Narrativas de Videojuegos y Gamificación
  • Prácticas en Empresa
  • Comunicación Especializada II
  • Inbranding y Comunicación Interna no Convenciona
  • Análisis de Datos y Métricas Digitales
  • Plan de Medios
  • Diseño y Visualización de Datos
  • Trabajo Fin de Grado



 

Destinatarios

Perfil de Ingreso

El estudiante debe tener interés por la comunicación digital, las nuevas tecnologías y el impacto de estas en la creación y distribución de contenidos. También debe mostrar curiosidad por la innovación en los medios digitales y la producción multimedia.

Es importante que posea habilidades para expresarse de manera oral y escrita, capacidad analítica y creatividad para resolver problemas, así como disposición para trabajar en equipo y adaptarse a entornos dinámicos. Asimismo, se valora el conocimiento de idiomas, especialmente inglés, y aptitudes para el uso de herramientas digitales y tecnológicas.

Además, debe tener una mentalidad abierta hacia la resolución de problemas complejos, un enfoque crítico frente al impacto social de los medios digitales y motivación para aprender de manera continua en un entorno tecnológico en constante cambio. Se espera que demuestre interés por las tendencias del marketing digital y las redes sociales, así como sensibilidad hacia la ética y la responsabilidad en el uso de la comunicación digital.

Requisitos

  • La solicitud de admisión debe tramitarse a través del Portal de Admisión.
  • Los candidatos serán valorados en base al expediente académico y a las pruebas de admisión realizadas. 
  • Se realizará la admisión preferente de los candidatos que cumplan los requisitos académicos de acceso y que más se ajusten a los criterios de selección..

Metodología

Modalidad: Presencial.

Nuevas instalaciones, infraestructuras y equipos fijos y móviles para la actividad docente. Plató de televisión, estudio de sonorización, estudio de fotografía, taller de radio, redacción digital y laboratorio de investigación experiencial.

Idiomas en los que se imparte

Español. 

Objetivos

  • Formar profesionales en comunicación digital y creación de contenidos, adaptados a las tendencias tecnológicas y mediáticas actuales.
  • Equilibrar teoría y práctica en áreas como marketing digital, narrativa multimedia y diseño gráfico, preparando a los estudiantes para desafíos reales del sector.
  • Desarrollar habilidades técnicas en edición de video, diseño gráfico y estrategias digitales, fomentando una formación práctica e integral.
  • Promover el pensamiento crítico y analítico, capacitando a los estudiantes para analizar tendencias y evaluar el impacto social de los medios digitales.
  • Facilitar la especialización en áreas de interés a través de asignaturas optativas y proyectos finales, adaptando la formación a los objetivos profesionales de cada estudiante.
  • Impulsar la capacidad de innovación en la comunicación digital, fomentando la creación de soluciones creativas y tecnológicas que respondan a las necesidades cambiantes del mercado.

Titulación obtenida

Título oficial de Grado en Comunicación y Creación de Contenidos Digitales.

Prácticas

Durante el último curso del grado se realizan las prácticas obligatorias en empresas, despachos o instituciones dentro del área que prefiera el alumnado.

Perspectivas laborales

El alumno o alumna que obtiene el título oficial de graduado en Comunicación y Creación de Contenidos Digitales por la Universitat Abat Oliba CEU puede desarrollar su profesión en los siguientes ámbitos:

  • Especialista en Comunicación Digital
  • Creador/a de Contenidos Digitales
  • Analista de Medios Sociales y Marketing Digital 
  • Gestor de Proyectos Digitales
  • Experto en Comunicación Multimedia y Transmedia
  • Estratega SEO y SEM
  • Consultor/a en Transformación Digital
  • Diseñador/a UX/UI
  • Editor/a y Postproductor/a de Contenidos Digitales
  • Gestor/a de Reputación Online
  • Narrador/a Transmedia
  • Community Manager
  • Content curator
  • Especialista en Big Data para Comunicación
  • DirCom
  • Desarrollador/a de Contenidos para e-Learning
  • Productor/a de Eventos Digit

Lugar donde se imparte el curso

Barcelona. Hub de Comunicación.
Grado en Comunicación y Creación de Contenidos Digitales
Universitat Abat Oliba CEU (UAO)
Campus y sedes: Universitat Abat Oliba CEU (UAO)
Facultad de Comunicación, Educación y Humanidades
Carrer Bellesguard, 30 08022 Barcelona
Cursos más populares
Solicita información
X