Grado en Ciencias Políticas y de la Administración

Grado
Oficial / Homologado
Presencial
Barcelona
240 créditos
Precio 1.656 €

Descripción

Yo, la Pompeu porque...
Sabré identificar las principales teorías y enfoques de la ciencia política y de la administración.
Seré capaz de reconocer la estructura y el funcionamiento de los sistemas políticos, de sus instituciones y de las administraciones públicas, así como la dinámica de los principales actores y de la ciudadanía en general.
Aprenderé el funcionamiento de los procesos democráticos y los valores de la democracia.
Adquiriré habilidades para planificar y gestionar los recursos públicos conociendo el marco legal y económico en que se desarrollan.
Comprenderé el escenario internacional, la estructura y el funcionamiento de la Unión Europea.
Aprenderé a realizar estudios de los fenómenos políticos con métodos de investigación cuantitativos y cualitativos.
Conoceré las tecnologías de la información y la comunicación y las técnicas de comunicación políticas.
Seré capaz de gestionar organismos públicos, ONG y empresas del tercer sector, optimizando los recursos y los costes.
 
El grado en Ciencias Políticas y de la Administración pretende formar especialistas en las diversas dimensiones de la mejora y la innovación en la política y el gobierno. Ofrece una sólida formación teórica en ciencias políticas que permitirá analizar y evaluar la realidad política. Estos estudios se orientan a facilitar que los estudiantes adquieran unos conocimientos y unas habilidades que los ayuden a analizar, decidir e implantar estrategias innovadoras para mejorar el gobierno y la gestión pública.
Se pueden cursar simultáneamente los grados en Ciencias Políticas y de la Administración y en Derecho.
 
+ ver más

Temario

Itinerarios
  • Análisis Social
  • Internacional
  • Ciudadanía y Gobierno
  • Políticas Públicas y Gestión Pública
  • Democracia en Sociedades Diversas
Los estudiantes deben elaborar durante el último curso un trabajo académico a partir de la estancia en instituciones, organizaciones políticas, empresas o administraciones públicas. Estas prácticas les permitirán conectar con el mundo profesional y contrastar así sus aprendizajes teóricos. El trabajo académico resultante supone desarrollar reflexivamente los aprendizajes teóricos y prácticos alcanzados en los estudios.
 
Trabajo de fin de grado
Es obligatorio (6 créditos). Trabajo de profundización en una temática vinculada a las áreas de conocimiento de grado. Para más información, puedes consultar el plan docente y la normativa específica.
 
Estancias en el extranjero
No son obligatorias, pero entre un 30% y un 40% de los estudiantes realizan estas estancias. La Facultad ha firmado convenios de intercambio con casi 50 universidades de 20 países.
+ ver más

Competencias para las que te prepara el curso

Identificar las principales teorías y enfoques de la ciencia política y de la administración. Reconocer la estructura y el funcionamiento de los sistemas políticos, de sus instituciones y de las administraciones públicas, así como la dinámica de los principales actores y de la ciudadanía en general. Reconocer el funcionamiento de los procesos democráticos y los valores de la democracia. Planificar y gestionar los recursos públicos conociendo el marco legal y económico en que se desarrollan. Comprender el escenario internacional y la estructura y el funcionamiento de la Unión Europea. Llevar a cabo estudios de los fenómenos políticos con métodos de investigación cuantitativos y cualitativos, y conocer las tecnologías de la información y la comunicación y las técnicas de comunicación políticas. Identificar situaciones de optimización de recursos y costes. Crear y mantener una red de contactos profesionales que les permitan aprovechar sinergias y oportunidades.
+ ver más

Destinatarios

Para seguir estos estudios es recomendable disponer de una gran capacidad de análisis y de síntesis, de sentido de la organización y la planificación y de una notable capacidad de comunicación oral y escrita, tanto en la propia lengua como, si es posible, en una segunda lengua. Es importante tener una buena predisposición para trabajar en equipo y para relacionarse, así como un sentido crítico y autocrítico.
 
En general, el estudiante debe tener interés por el ámbito público; tiene que gustarle la lectura de los grandes problemas de la historia, de la sociedad y de la política contemporánea, y estar informado de todo ello. Al mismo tiempo, no debe sentirse extraño utilizando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, y debe tener un mínimo de cultura matemática que le permita utilizar las herramientas básicas de la estadística y del análisis cuantitativo.
 
+ ver más

Objetivos

El grado se ha diseñado teniendo en cuenta el contexto europeo en que se insertan los estudios, los últimos avances en ciencia política y de la administración y las nuevas demandas profesionales. El título de grado se entiende como una formación generalista que combina, además de los conocimientos en ciencia política y de la administración, conocimientos de economía, derecho, historia y sociología, así como materias instrumentales orientadas a la investigación. Con el seguimiento de las materias básicas y obligatorias aseguramos los conocimientos mínimos para desarrollarse profesionalmente en el entorno político y administrativo. La elección de un determinado itinerario capacita a los futuros graduados para orientarse profesionalmente hacia un ámbito más concreto y hacia una especialización posterior (máster). Así pues, el objetivo último del grado es formar profesionales con muchos conocimientos científicos y del entorno, capacitados para moverse en el ámbito europeo.
+ ver más

Prácticas

Son obligatorias (10 créditos). Consisten en prácticas externas en organizaciones que ofrecen salidas profesionales a los politólogos.

Perspectivas laborales

Instituciones políticas y administraciones públicas de cualquier ámbito, ya sea en el ejercicio de la política activa o mediante el desarrollo profesional. Organizaciones de representación de intereses y organizaciones no gubernamentales, desde partidos políticos, organizaciones sindicales, empresariales y ONG hasta corporaciones públicas de base privada. Sector privado: empresas dedicadas a la asesoría, la consultoría, la gestión, la realización de estudios demoscópicos, el marketing y las auditorías de gestión. Enseñanza e investigación: universidades e institutos de investigación; enseñanza secundaria; centros de formación continua... Medios de comunicación: prensa, radio, televisión, agencias de noticias... Organismos internacionales y de acción exterior: diplomacia, organizaciones internacionales, consejerías de relaciones exteriores y cooperación.
+ ver más
Grado en Ciencias Políticas y de la Administración
Universitat Pompeu Fabra (UPF)
Campus y sedes: Universitat Pompeu Fabra (UPF)
Universitat Pompeu Fabra (UPF)
Plaça de la Mercè, 10-12 08005 Barcelona
Cursos más populares
Solicita información
X