Experto Universitario en Entrenamiento de Fuerza y Readaptación de Lesiones

Información del curso
Descripción
Tras diagnosticar y tratar una lesión deportiva con un profesional cualificado, es crucial que el deportista regrese gradualmente a la actividad física. Esta fase de readaptación deportiva requiere supervisión experta para elaborar un plan científico y progresivo que garantice una reincorporación segura al deporte.
Marca la diferencia en el mercado laboral diseñando entrenamientos más efectivos para tus clientes. Ayudarás a prevenir y recuperar lesiones y, mejorarás el rendimiento de deportistas y equipos.
En colaboración con el prestigioso Club Atlético de Madrid, la UNIR brinda a sus estudiantes una oportunidad excepcional para aprender directamente de expertos del mundo deportivo. Gracias a esta alianza, nuestros alumnos tienen acceso exclusivo a conferencias y sesiones formativas impartidas por miembros destacados del staff técnico del Atlético de Madrid. Esta colaboración no solo enriquece la experiencia educativa, sino que también ofrece una perspectiva práctica y profesional del alto rendimiento deportivo, preparando a los estudiantes para sobresalir en sus carreras. Aprovecha esta conexión única con uno de los clubes más importantes del fútbol mundial.
Temario
Matricúlate en el Curso de Entrenamiento de Fuerza para la Readaptación de Lesiones de UNIR y accede al Curso de Fundamentos de Nutrición para el Deporte y la Actividad Física antes del inicio de la formación.
MODULO 1. Entrenamiento de fuerza para la readaptación de lesiones, conceptos y metodología. (6 ECTS)
- Tema 1. Entrenamiento de abductores de cadera
- Tema 2. Entrenamiento de fuerza máxima
- Tema 3. Entrenamiento excéntrico
- Tema 4. Entrenamiento pliométrico
- Tema 5. Entrenamiento de coordinación, agilidad y propiocepción
- Tema 6. Entrenamiento funcional
- Tema 7. Entrenamiento especifico según las modalidades deportivas: deportes colectivos y deportes individuales
MODULO 2. Valoración y progresión de ejercicios para la readaptación de lesiones de tren inferior. (6 ECTS).
- TEMA 1. Progresión de ejercicios de fuerza para prevención y readaptación de lesiones
- TEMA 2. Dolor Rotuliano femoral (DRF)
- TEMA 3. Readaptación postoperatoria de rotura del ligamento lateral interno y ligamento cruzado anterior
- TEMA 4. Tendinopatía Rotuliana
- TEMA 5. Tendinopatía Anserina
- TEMA 6. Tendinopatía Aquilea y Fascitis Plantar
MODULO 3. Valoración y progresión de ejercicios para la readaptación de lesiones de cadera y lesiones musculares. (6 ECTS)
- TEMA 1. Síndrome por fricción de la cintilla iliotibial
- TEMA 2. Pubalgia
- TEMA 3. Bursitis Trocantérea
- Tema 4. Dolor en Cuadrado Lumbar
- Tema 5. Readaptación de rotura muscular en isquiotibiales.
- Tema 6. Readaptación de rotura muscular en gastrocnemios, soleo y esguince de tobillo
MODULO 4. Métodos complementarios en la readaptación de lesiones. (6 ECTS)
- Tema 1. Ayudas ergogénicas para disminuir la fatiga muscular postesfuerzo.
- Tema 2. Uso de plataformas vibratorias y medio acuático en fases tempranas de readaptación
- Tema 3. Genética y Microbiota para prevención de lesiones y aumento del rendimiento.
- Tema 4. Aspectos psicológicos para una mejor prevención y readaptación de la lesión
- Tema 5. Entrenamiento con los últimos equipos y materiales de readaptación de lesiones.
Destinatarios
- Preparadores físicos y entrenadores personales titulados.
Requisitos
Para el acceso a esta titulación es necesario contar con:
- Título de Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. (CAFYD)
- Licenciatura en INEF y/o en cualquier otra titulación universitaria relacionada con las Ciencias del Deporte, previa verificación por parte de UNIR.
Si no cumples con estos requisitos de acceso, pero tienes experiencia acreditable, solicita información y ponte en contacto con un asesor para poder revisar tu caso.
Metodología
Modalidad: Online. Clases online en directo: impartimos clases programadas durante todos los días de la semana para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo de vida. Si no puedes verla o te quedas con dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido las veces que necesites. Mentor personal: el primer día te asignaremos un mentor personal. Estará en contacto contigo por teléfono y por email. Él te apoyará en tu día a día y resolverá las dudas que te puedan surgir. Campus Virtual: es nuestra plataforma online diseñada para optimizar tu aprendizaje. Todo lo que necesitas para estudiar en UNIR está en el campus, como las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más. Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, tests de autoevaluación, etc.
Duración
Objetivos
Cada vez más clubes y centros deportivos buscan profesionales especializados en las últimas técnicas y tecnologías de entrenamiento de fuerza.
Con este curso online:
- Aprenderás a valorar y realizar una correcta progresión de ejercicios para la readaptación de lesiones musculares, de cadera y tren inferior.
- Conocerás cómo incorporar aspectos ergogénicos, psicológicos y nutricionales en la readaptación.
- Descubrirás tecnologías vanguardistas aplicadas a la readaptación de lesiones.
- Sabrás cómo aplicar tus habilidades en diferentes situaciones reales.
- Obtendrás una visión práctica y basada en evidencia científica.
Titulación obtenida
Título propio de posgrado.
Perspectivas laborales
La readaptación de lesiones es una disciplina en crecimiento en el mundo del deporte, la salud y el bienestar. Con el título de Experto Universitario en Entrenamiento de Fuerza para la Readaptación de Lesiones: Ampliarás tus oportunidades profesionales: desde trabajar con atletas de élite hasta ayudar a personas comunes a superar lesiones. Accederás a diferentes nichos de mercado en el caso de que trabajes por cuenta propia Mejorarás tu cualificación profesional y tendrás más opciones en el mercado laboral. Esta formación te capacitará para trabajar como readaptador especializado en entrenamiento de fuerza en: Federaciones. Clubes. Centros deportivos. Si quieres tener acceso a una bolsa de empleo relacionada con esta formación puedes contactar con Roberto Duran.
Promociones
- Ayudas económicas y diferentes acuerdos con instituciones para que tengas acceso a una educación de calidad.
Profesorado
El equipo docente de esta titulación está formado por profesores expertos en cada asignatura en la que imparten clase. Son profesionales en activo con un gran reconocimiento laboral, que comparten sus conocimientos en continua actualización. Además, cuidan la calidad de la enseñanza y se someten a continuos controles de calidad de forma interna para acreditar que cumplen con los estándares exigidos. Roberto Duran Custodio. Director académico.
Tipo de evaluación
Para superar el Experto en Entrenamiento de Fuerza para la Readaptación de Lesiones, los estudiantes deberán superar: Tests. Actividades. Proyecto Final.