Experto en Consultas de Alto Riesgo de Tumores Digestivos

Información del curso
Descripción
El Experto en Consultas de Alto Riesgo de Tumores Digestivos tiene como misión principal proporcionar una formación integral, completa y multidisciplinar dirigida a la adquisición de conocimientos y herramientas necesarios para la atención de pacientes y familias con alto riesgo de tumores gastrointestinales y pancreáticos, incluyendo el cáncer digestivo hereditario.
El temario de este experto, promovido por la Asociación Española de Gastroenterología (AEG), estudia las bases moleculares y genéticas de la predisposición hereditaria al cáncer gastrointestinal y pancreático; revisa las habilidades necesarias para llevar a cabo el proceso de asesoramiento genético; profundiza en el reconocimiento de los principales síndromes de predisposición al cáncer, su prevención, seguimiento y manejo terapéutico; repasa la interpretación de las pruebas diagnósticas, especialmente las técnicas endoscópicas avanzadas; y aborda el tratamiento endoscópico y quirúrgico de los tumores digestivos.
Además de los recursos textuales focalizados en la riqueza de ilustraciones y algoritmos prácticos, el curso, 100% online, contiene actividades dinámicas para la aplicación de los conceptos adquiridos, videoclases impartidas por expertos, vídeos formativos, casos clínicos interactivos e incluye las principales fuentes bibliográficas para adquirir la formación más completa y veraz.
Temario
- Diagnóstico molecular y genético en cáncer hereditario.
- Aspectos ético-legales del asesoramiento genético.
- Organización de una clínica de alto riesgo.
- Generalidades de la endoscopia en la prevención de los tumores digestivos.
- Endoscopia avanzada en la detección, caracterización y tratamiento de tumores digestivos.
- Cáncer colorrectal hereditario.
- Síndrome de Lynch y síndrome de Lynch-like.
- Cáncer colorrectal hereditario más allá del síndrome de Lynch.
- Poliposis colorrectales.
- Poliposis adenomatosa: definición y variantes.
- Poliposis aenomatosas: estrategias preventivas.
- Poliposis hamartomatosas: estrategias preventivas y tratamiento.
- Cáncer colorrectal familiar no hereditario.
- Cáncer colorrectal asociado a enfermedad inflamatoria intestinal.
- Síndrome de poliposis serrada.
- Poliposis adenomatosas no hereditaria e individuos con pólipos múltiples.
- Vigilancia post-resección de pólipos adenomatosos y serrados.
- Cáncer gástrico hereditario: evaluación y diagnóstico.
- Cáncer gástrico hereditario difuso.
- Otras formas de cáncer gástrico hereditario.
- Cáncer gástrico familiar.
- Síndromes asociados al cáncer de páncreas hereditario.
- Cáncer de páncreas hereditario: evaluación y diagnóstico.
- Cáncer pancreático familiar.
Destinatarios
Este programa de experto está dirigido a:
- Médicos en formación y especialistas de las siguientes especialidades:
- Cirugía General y del Aparato Digestivo, con interés en Cirugía Oncológica.
- Oncología, con interés en cánceres del tracto gastrointestinal.
- Gastroenterología, con interés en endoscopia y oncología digestiva.
- Genética Médica.
- Medicina Interna.
Requisitos
Estar en posesión de un título universitario de licenciado o graduado es requisito necesario para cursar cursos de Experto, Diplomas de Especialización/Posgrado y Máster, ya que se tratan de cursos de posgrado (título propio) de acuerdo a su Normativa Reguladora de los Cursos de Posgrado y Extensión Universitaria.
Es importante que el alumno tenga esto en cuenta antes de matricularse en el curso y es responsabilidad suya revisar los requisitos exigidos para cada curso.
Metodología
Idiomas en los que se imparte
Duración
Objetivos
- Conocer las bases moleculares y genéticas implicadas en el cáncer digestivo hereditario.
- Alcanzar las habilidades específicas para la atención a pacientes de alto riesgo, incluyendo el conocimiento de los aspectos psicológicos y ético-legales asociados al asesoramiento genético.
- Profundizar en las herramientas diagnósticas implicadas en el asesoramiento, cribado y tratamiento de pacientes de alto riesgo, incluyendo las novedades y perspectivas de futuro.
- Estudiar la epidemiología, los factores de riesgo y las manifestaciones clínicas de los tumores gastrointestinales y pancreáticos.
- Tener un conocimiento integral de los aspectos clínicos, la prevención y el diagnóstico de las formas de alto riesgo de cáncer digestivo.
- Adquirir la competencia especifica en la interpretación y caracterización endoscópica de las lesiones precursoras del cáncer gastrointestinal.
- Revisar las peculiaridades del enfoque y tratamiento quirúrgico de pacientes con formas de alto riesgo de cáncer digestivo.