Diploma de Especialización en Bases de la Cirugía Coloproctológica de la AEC

Información del curso
Descripción
La coloproctología constituye, sin duda, una de las futuras áreas de capacitación específica en el ámbito de la Cirugía General y del Aparato Digestivo. Con una visión eminentemente práctica y actualizada, e impartido por los mejores expertos en cada materia, este curso, 100% online, permite al especialista conocer los aspectos básicos del diagnóstico y del tratamiento de la patología del colon, el recto y el ano.
La metodología docente de este diploma pone el foco de atención en la actualización estructurada de los fundamentos teóricos y el manejo diagnóstico terapéutico práctico de los principales problemas coloproctológicos: cáncer colorrectal, enfermedad inflamatoria intestinal, patología del suelo pélvico, incontinencia fecal y proctología simple y compleja.
Además del contenido teórico que facilita información de rigor científico en el área de la cirugía colorrectal, este curso cuenta con vídeo clases, actividades, casos clínicos y recomienda lecturas complementarias para reforzar el aprendizaje del alumno.
Temario
- Anatomía aplicada
- Exploraciones funcionales
- Pruebas de imagen
- Cuidados perioperatorios
- Estomas
- Cicatrización de la anastomosis. Fallo de sutura
- Pólipos en el colon y el recto
- Síndromes de poliposis
- Diagnóstico y estadificación del cáncer de colon
- Tratamiento quirúrgico electivo para el cáncer de colon
- Tratamiento adyuvante de cáncer de colon
- Diagnóstico y estadificación del cáncer de recto
- Tratamiento quirúrgico del cáncer de recto (estadio I)
- Tratamiento quirúrgico del cáncer de recto (estadio II y III)
- Tratamiento quirúrgico de cáncer de recto (estadio IV)
- Tratamiento adyuvante del cáncer de recto
- Manejo del cáncer de colon complicado: obstrucción y perforación
- Técnicas quirúrgicas del cáncer de colon
- Técnicas quirúrgicas del cáncer de recto
- Exenteración pélvica en el cáncer de recto
- Reconstrucción de la pared y el periné
- Carcinomatosis colorrectal
- Tumor retrorrectal
- Cáncer de ano
- Tumores del estroma gastrointestinal y tumores neuroendocrinos
- Enfermedad de Crohn ileocólico y extracolónico
- Enfermedad de Crohn colónica
- Enfermedad de Crohn anal
- Colitis ulcerosa. Cirugía electiva
- Colitis tóxica y megacolon
- Otras colitis (isquémica, seudomembranosa, citomegalovirus, linfocítica, etc). Enteritis actínica
- Endometriosis intestinal
- Enfermedad diverticular del colon
- Vólvulos de colon
- Traumatismo colorrectal y del ano
- Patología vascular intestinal
- Fisiopatología de la defecación
- Abordaje multidisciplinar del suelo pélvico
- Prolapso rectal
- Rectocele y enterocele
- Incontinencia fecal
- Dolor pélvico y anal crónico
- Abscesos y fístulas anales
- Fisura anal
- Hemorroides
- Quiste pilonidal e hidradenitis
- Fístula rectovaginal y rectouretral
- Afecciones dermatológicas y preneoplásicas del ano
Destinatarios
- Médicos especialistas y en formación en Cirugía General y del Aparato Digestivo
Requisitos
Metodología
Idiomas en los que se imparte
Duración
Objetivos
- Conocer los aspectos generales del diagnostico y tratamiento de la patología benigna, maligna y funcional de colon, recto y ano.
- Aprender las principales técnicas quirúrgicas utilizadas en coloproctología.
- Conocer las principales publicaciones y lecturas recomendadas en cada tema.
- Utilizar los conocimientos para resolver los diferentes casos clínicos propuestos para reforzar cada tema.
Titulación obtenida
Perspectivas laborales
Promociones
El centro ofrece todas las facilidades en el pago, pudiendo realizarlo a través de los siguientes métodos:
- Tarjeta de crédito o débito (pago al contado)
- Paypal (pago al contado)
- Domiciliación bancaria, pudiendo elegir entre pagar al contado o en 12 cómodos plazos sin intereses (solo con cuentas bancarias españolas).
Los asociados de la AEC se pueden beneficiar de un 15% de descuento directo seleccionando la opción Soy socio de A.E.C. (Asociación Española de Cirujanos).