Ciclo Formativo de Grado Superior en Mediación Comunicativa

Información del curso
Descripción
Temario
- Metodología de la integración social de las personas con dificultades de comunicación, lenguaje y habla (100 horas)
- Sensibilización social y participación (130 horas)
- Intervención socioeducativa con personas sordociegas (120 horas)
- Contexto de la mediación comunicativa con personas sordociegas (200 horas)
- Lengua de signos (200 horas)
- Ámbitos de aplicación de la lengua de signos (120 horas)
- Intervención con personas con dificultades de comunicación (90 horas)
- Técnicas de intervención comunicativa (160 horas)
- Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (120 horas)
- Habilidades sociales (80 horas)
- Primeros auxilios (80 horas)
- Proyecto de mediación comunicativa (20 horas)
- Formación y orientación laboral (90 horas)
- Empresa e iniciativa emprendedora (70 horas)
- Inglés (40 horas)
Requisitos
Metodología
Como editorial centrada en el mundo digital hemos tratado de utilizar todo aquello que la tecnología puede aportar a un alumno. Por ello todos nuestros cursos disponen de los siguientes recursos: 1. Contenidos adaptados a los diferentes dispositivos: esto no solo significa que se puede ver el curso en un móvil o en una tablet. Significa que ninguna visualización supera las 250 palabras, o que el diseño permite leer con el dispositivo en horizontal. 2. Todos nuestros cursos están acompañados de vídeos para hacer más fácil e interactivo el estudio. 3. Los exámenes finales constan de sistemas de bancos de preguntas para que puedas repetirlos tantas veces como quieras sin repetir las mismas preguntas y respuestas. 4. Material complementario: fechas de exámenes, material de apoyo al estudio, casos prácticos, tablas de datos, links de interés. 5. Impresión: como sabemos que el papel sigue siendo importante ofrecemos la posibilidad de descargar los temarios.