Ciclo Formativo de Grado Superior en Comercio Internacional

Información del curso
Descripción
El contexto económico actual está caracterizado por la globalización y la internalización de los productos y la homogenización de los consumidores, ello exige a las empresas contar con profesionales especializados en comercio internacional.
Temario
- Gestión administrativa del comercio internacional
- Gestión económica y financiera de la empresa
- Transporte internacional de mercancías
- Marketing internacional
- Sistema de información de mercados
- Comercio digital internacional
- Inglés
- Itinerario para la Ocupabilidad I
- Ética y valores en la gestión empresarial
- Digitalización Aplicada a los Sectores Productivos
- Sostenibilidad Aplicada a los Sectores Productivos
- Financiación internacional
- Medios de pago internacionales
- Logística de almacenaje
- Negociación internacional
- Francés
- Itinerario para la Ocupabilidad II
Competencias para las que te prepara el curso
Comprender la naturaleza de los procesos de comercialización de las empresas a nivel internacional. Desarrollar habilidades para la negoción comercial atendiendo a los aspectos cross culturales. Planificar y gestionar los procesos de importación/exportación e introducción/expedición de mercancías, aplicando la legislación vigente. Obtener, analizar y organizar información de los mercados internacionales, aplicando las técnicas adecuadas.
Requisitos
- Bachillerato
- Grado Medio
- Grado Superior
- Pruebas de acceso a CFGS.
Prueba de acceso
Antes de reservar tu plaza en ESIC Business & Marketing, tienes un proceso de admisión de dos pruebas para entrar en el Ciclo Formativo.
Metodología
Modalidad: Presencial. ormación orientada a tu empleabilidad con prácticas en empresa, profesorado vinculado al mundo empresarial y la metodología Transformative Learning by ESIC que te introduce en un ecosistema de aprendizaje basado en la práctica empresarial, la innovación, la autoexigencia y el trabajo en equipo.
Idiomas en los que se imparte
Español. En primer curso se imparte Inglés y en segundo curso se imparte Francés.
Duración
Objetivos
- Comprender la naturaleza de los procesos de comercialización de las empresas a nivel internacional.
- Desarrollar habilidades para la negoción comercial atendiendo a los aspectos cross culturales.
- Planificar y gestionar los procesos de importación/exportación e introducción/expedición de mercancías, aplicando la legislación vigente.
- Obtener, analizar y organizar información de los mercados internacionales, aplicando las técnicas adecuadas.
Titulación obtenida
Título oficial/homologado de Técnico/a Superior en Comercio Internacional + Diploma en Desarrollo Profesional: Gestión de Compras Estratégicas + Customer Experience.
Prácticas
En ESIC cuentan con una Unidad de Desarollo Profesional, un servicio propio de la escuela para potenciar tu empleabilidad.
Perspectivas laborales
Estudios con una gran inserción labora en empresas del sector: navieras, compañías aéreas, agencias de aduanas, forwarders... Y en empresas que trabajan con mercados exteriores.
Promociones
- Ayudas al estudio disponibles.
- Disponibilidad de becas para el estudiante (consultar condiciones con el equipo de admisión).
Ventajas del curso
Carta Erasmus+ para movilidad de prácticas en el Espacio Europeo ESIC Business & Marketing School es una escuela de negocios que imparte Ciclos Formativos de Grado Superior. Certificaciones de herramientas digitales, las Menciones o Especializaciones, los casos profesionales (Oxfam), jornadas de empleabilidad como el Meet o el Talent Day, talleres de emprendimiento, visitas a empresas, conferencias con expertos en el aula...
Profesorado
Profesores con un largo recorrido dentro del sector del Comercio Internacional, muchos de ellos estando en activo actualmente y gestionando sus propios negocios. El claustro traslada al aula situaciones y casos del mundo laboral para que los estudiantes puedan trabajar en casos reales que se encontrarán a su llegada a las empresas.
Tipo de evaluación
La evaluación es contínua, los alumnos se presentan a pruebas evaluativas y presentan diferentes trabajos en los que se aplican los temarios impartidos en el aula.