Ciclo Formativo de Grado Superior en Audiología Protésica
![](https://eu01.edcwb.com/img/web/header/tema/1825-750x200.jpg)
Información del curso
Descripción
Como Técnico Superior en Audiología Protésica estarás capacitado para realizar las pruebas de audiometría necesarias para detectar los problemas de audición, asesorando al cliente y a su familia sobre la aparatología necesaria para mejorar el déficit auditivo y el mantenimiento requerido para su funcionamiento y conservación.
Temario
- Acústica y elementos de protección sonora
- Características anatomosensoriales auditivas
- Elaboración de moldes y protectores auditivos
- Tecnología electrónica en audioprótesis
- Atención al hipoacúsico
- Audición y comunicación verbal
- Elección y adaptación de prótesis auditivas
- Empresa e iniciativa emprendedora
- Formación y orientación laboral
- Inglés técnico para grado superior
- Proyecto de Audiología Protésica
- Formación en centros de trabajo
Requisitos
- Tener el título de Bachillerato, BUP, COU o equivalente a efectos académicos
- Disponer de una titulación previa en Grado Medio
- Contar con el título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos
- Aprobar la prueba de acceso a Grado Superior (edad mínima 19 años)
- Superar la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
Metodología
La metodología de Audiología Protésica se centra en el concepto de aprender haciendo por lo que te pondrás desde el primer día en la piel del técnico. En el Grado Superior en Audiología Protésica contarás con clases reducidas con un mentor por cada 15 alumnos, de manera que aprenderás con una atención individualizada.
Duración
Titulación obtenida
Título oficial
Perspectivas laborales
El Técnico en Audioprótesis es un profesional muy demandado ya que se trata de una labor técnica que se aprende de manera práctica para ofrecer el mejor servicio al paciente. El ciclo formativo de Audiología Protésica te capacitará para ejercer profesionalmente en gabinetes audioprotésicos, pero también en el sector sanitario o en prevención de efectos de ruido ambiental. De esta manera, las principales salidas laborales de esta FP son: Audioprotésico. Audiometrista. Elaborador de moldes y protectores auditivos. Técnico en medición del nivel sonoro. Especialista audioprotesista.