Bachelor en Ingeniería de Organización Industrial

Información del curso
Descripción
Además, te proporcionará una formación en áreas como gestión de operaciones, logística, calidad, gestión de proyectos, diseño de sistemas de producción y gestión de la tecnología. Esto brinda a los graduados la versatilidad para trabajar en una amplia gama de sectores industriales y ocupar diferentes roles dentro de una organización.
En la era de la digitalización, los ingenieros de organización industrial juegan un papel crucial en la implementación de tecnologías y la transformación digitales de las organizaciones para mejorar su rendimiento y adaptarse a los cambios del mercado.
Temario
Un camino claro hacia tu formación. ¡Prepárate para un futuro exitoso con nuestro plan de estudios estructurado y completo! Cada asignatura está formada por 10 créditos:
Primer curso:
1. Fundamentos Cuantitativos de la Ingeniería
2. Sostenibilidad y Medio Ambiente
3. Estadística
4. Introducción a la Organización de Empresas
5. Física y Química
6. Fundamentos de Informática
Segundo curso:
7. Principios de Termodinámica
8. Tecnología Eléctrica y Electrónica
9. Métodos Cuantitativos
10. Gestión y Finanzas de la Empresa
11. Gestión de la Calidad y Seguridad
12. Sistemas de Información aplicados a la Ingeniería
Tercer curso:
13. Gestión Logística
14. Energías Sostenibles
15. Gestión de Proyectos
16. Diseño e Innovación
17. Libre Configuración
18. Trabajo Fin de Bachelor
Destinatarios
Metodología
Idiomas en los que se imparte
Duración
Objetivos
- Optimizar los procesos de una empresa.
- Identificar problemas en los procesos de una empresa, analizarlos a fondo y desarrollar soluciones.
- Adquirir conocimientos en áreas como la gestión de operaciones, logística, calidad, gestión de proyectos, diseño de sistemas de producción y gestión de la tecnología.
- Versatilidad para trabajar en diversos sectores adaptándose a las necesidades de diferentes organizaciones.
- Ocupar diferentes roles dentro de una organización.
- Integrar tecnologías como la automatización, la robótica y la inteligencia artificial en los procesos de la empresa.
- Transformar digitalmente las organizaciones.
- Diseñar e implementar modelos de negocio y procesos productivos que sean ambientalmente responsables y contribuyan al cuidado del planeta.