La FP es la formación oficial más conectada con el mundo laboral. Tiene diferentes niveles y ofrece enseñanzas asociadas a una gran variedad de sectores profesionales.
A continuación podrás descubrir las características de los ciclos de grado medio, a los que puedes acceder tras finalizar la educación obligatoria.
Tienes más de 60 ciclos de grado medio diferentes entre los que elegir.
¿Qué son los ciclos de grado medio de FP?
Los ciclos formativos de grado medio de Formación Profesional son estudios voluntarios y profesionalizadores pertenecientes a la educación secundaria postobligatoria.
Te permiten adquirir competencias técnicas necesarias para el desarrollo efectivo de una profesión.
Los ciclos de grado medio tienen una duración de 2.000 horas y se imparten en dos cursos académicos (exceptuando el de Cuidados Auxiliares de Enfermería, de 1.400 horas, que puede impartirse en un solo curso).
Como todos los estudios de Formación Profesional, estas enseñanzas se agrupan en familias profesionales.
Todos los ciclos de grado medio tienen carácter dual, es decir, el aprendizaje se lleva a cabo entre el centro educativo y la empresa,
La formación en la empresa tendrá una duración variable de entre un 25% y un 50% de la duración total del ciclo, dependiendo de si se realiza en régimen general o en régimen intensivo.
La titulación que se obtiene tras superar un ciclo de grado medio de FP es la de Técnico o Técnica de la profesión correspondiente al ciclo cursado, con validez en todo el Estado español.
Dicha titulación permite el acceso al mundo laboral, a los ciclos formativos de grado superior, a otros ciclos formativos de grado medio y al Bachillerato.
Los ciclos de grado medio, junto con los de grado básico y los de grado superior, se corresponden con el Grado D en la agrupación de los estudios de Formación Profesional que establece la Ley Orgánica de FP, en la que se contemplan estas enseñanzas como un sistema integrado.
|
Para incrementar tus oportunidades de movilidad internacional, cuando obtengas un título de Técnico de FP puedes descargarte gratuitamente el suplemento Europass, desde la página correspondiente a ese ciclo del portal TodoFP. Este documento permite a empleadores e instituciones educativas de otros países entender la información incluida en la titulación oficial.
Vías de acceso a los ciclos de FP de grado medio
Para acceder a un ciclo de Formación Profesional de grado medio es necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos:
-
Tener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o título equivalente a efectos académicos.
-
Estar en posesión de un título de Técnico Básico de FP.
-
Estar en posesión de otro título de Técnico de FP.
-
Tener un Certificado Profesional incluido en el ciclo al que se quiere acceder.
-
Haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio que ofrecen algunas comunidades autónomas.
-
Haber superado la prueba de acceso a los ciclos de grado medio que convocan todas las comunidades.
-
Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Ten en cuenta que cada vía de acceso a los ciclos de grado medio tiene un porcentaje de plazas reservado.
Si en algún centro la demanda es superior a la oferta de plazas en cualquiera de las vías, la nota de la titulación de acceso o de la prueba de acceso de cada estudiante se tendrá en cuenta para ordenar las solicitudes en el proceso de admisión.
Las comunidades autónomas tienen competencias para concretar los porcentajes de reserva de plazas establecidos por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, por eso conviene consultar la página web de la Consejería de Educación de la comunidad en la que quieras estudiar.
¿Qué se estudia en un ciclo de grado medio de FP?
Los ciclos formativos de grado medio comprenden diferentes módulos formativos:
-
Módulos profesionales asociados a las competencias técnicas específicas que desarrolla cada ciclo.
-
Módulos comunes a todos los ciclos de grado medio que desarrollan capacidades transversales. Son los siguientes:
-
Digitalización aplicada a los sectores productivos
-
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
-
Itinerario personal para la empleabilidad I y II
-
Inglés profesional
-
-
Proyecto intermodular, para conectar los conocimientos adquiridos en el resto de módulos poniendo en práctica competencias de búsqueda de información, innovación, investigación aplicada y emprendimiento, con el seguimiento de un tutor.
-
Módulo profesional optativo, desarrollado por el propio centro.
Además, con la implantación de la FP dual todos los ciclos formativos de grado medio incluyen un periodo mínimo de formación en empresa de 500 horas, lo que permite adquirir aprendizajes teórico-prácticos imprescindibles para el desarrollo de la actividad laboral asociada al ciclo.
Salidas y conexiones con otros estudios
Tras superar un ciclo formativo de grado medio podrás optar por diferentes alternativas de continuidad:
-
Incorporación al mundo laboral con la titulación de Técnico de FP que hayas obtenido.
-
Otros ciclos formativos de grado medio de FP, para ampliar tus competencias profesionales.
-
Ciclos formativos de FP de grado superior, con el fin de especializarte aún más y aumentar tus posibilidades de inserción laboral.
-
Certificados Profesionales de cualquier nivel.
-
Ciclos formativos de grado medio y de grado superior de Artes Plásticas y Diseño (te pueden exigir superar antes una prueba de acceso específica).
-
Ciclos formativos de grado medio de enseñanzas deportivas (te pueden exigir la superación de una prueba específica de acceso).
Como ves, los ciclos de FP de grado medio constituyen una opción formativa que, además de proporcionarte la cualificación necesaria para incorporarte al mundo laboral, te permiten continuar con tu formación académica.
Puedes consultar la infografía del sistema educativo para conocer con más detalle todos los itinerarios académicos que tienes a tu alcance:
Titulaciones vigentes de grado medio de FP
De las 26 familias que agrupan las enseñanzas de Formación Profesional, existe oferta formativa de ciclos de FP de grado medio en las 25 familias que se muestran en la siguiente tabla.
Clicando en cada uno de los ciclos podrás consultar sus planes de estudios y otros datos de interés como, por ejemplo, el perfil recomendado, las salidas profesionales y los estudios relacionados.
Como verás, algunos ciclos se clasifican en más de una familia profesional.
Familias profesionales | Ciclos de grado medio de FP |
---|---|
Actividades Físicas y Deportivas |
|
Administración y Gestión |
|
Agraria |
|
Artes Gráficas |
|
Comercio y Marketing |
|
Edificación y Obra Civil |
|
Electricidad y Electrónica |
|
Energía y Agua |
|
Fabricación Mecánica |
|
Hostelería y Turismo |
|
Imagen Personal |
|
Imagen y Sonido |
|
Industrias Alimentarias |
|
Industrias Extractivas |
|
Informática y Comunicaciones |
|
Instalación y Mantenimiento |
|
Madera, Mueble y Corcho |
|
Marítimo-Pesquera |
|
Química |
|
Sanidad |
|
Seguridad y Medio Ambiente |
|
Servicios Socioculturales y a la Comunidad |
|
Textil, Confección y Piel |
|
Transporte y Mantenimiento de Vehículos |
|
Vidrio y Cerámica |
Ten en cuenta que el Ministerio de Educación aprueba nuevos ciclos periódicamente, que se implantan de manera progresiva, y que cada municipio imparte su oferta específica. Infórmate bien sobre qué ciclos puedes cursar en los centros educativos cercanos a ti.
Oferta de ciclos de grado medio por familias profesionales
|
||
|
||
|
También te puede interesar consultar las notas de corte de ciclos de FP de las comunidades que publican esa información: