Los programas de prácticas en el extranjero te permiten aplicar las competencias adquiridas en tus estudios, aprender a manejarte en un entorno internacional y, además, recibir por ello una remuneración.
¿Qué son las prácticas remuneradas en el extranjero?
Las prácticas remuneradas en el extranjero son una excelente oportunidad para que estudiantes y recién graduados ganen experiencia profesional en un entorno internacional.
A través de este tipo de prácticas, mejoras tus habilidades lingüísticas mientras trabajas en empresas o instituciones de diferentes países.
A diferencia de las prácticas no remuneradas, estas ofrecen un salario o compensación económica que ayuda a cubrir los gastos de alojamiento y manutención durante la estancia.
Se trata de una actividad formativa que te permitirá adquirir experiencia laboral, añadir valor al currículum y adquirir competencias profesionales.
Programas de prácticas remuneradas en el extranjero
Existen diversas entidades que proporcionan información, asesoramiento y facilitan la organización de estas prácticas internacionales.
A continuación, encontrarás algunas instituciones que ofrecen o facilitan el acceso a prácticas remuneradas en el extranjero.
Programas de prácticas remuneradas en países europeos
-
Eurodyssey: esta asociación organiza un programa de movilidad internacional que ofrece prácticas profesionales remuneradas en empresas e instituciones de diferentes regiones europeas. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años, quienes deberán registrarse en la web para postularse en las ofertas.
-
ErasmusIntern: la asociación Erasums Intern Network conecta a estudiantes universitarios con empresas e instituciones para realizar prácticas profesionales. Las oportunidades se ofrecen a estudiantes de la Unión Europea y de otros países asociados a Erasmus+.
-
Programas Erasmus+: es una iniciativa de la Unión Europea para que estudiantes de diferentes niveles educativos puedan estudiar, hacer prácticas o realizar intercambios en otros países de la UE. Las prácticas ofrecidas no siempre serán remuneradas. Son los centros educativos los que solicitan participar en estos programas, por lo que deberás consultar las opciones de movilidad que ofrece tu centro o universidad.
Si estás cursando un Certificado Profesional también existen ayudas para que puedas realizar prácticas en el extranjero. Consulta al organismo encargado de gestionar la oferta de Certificados Profesionales de tu comunidad.
-
Fundación SEPI: el programa de iniciación a la empresa de esta fundación se dirige a estudiantes de grado superior de FP y estudiantes universitarios que quieran realizar prácticas en empresas colaboradoras del programa con sede en el extranjero, durante 6 meses con opción a prórroga. La cuantía de la ayuda dependerá de la duración de la estancia y del país que se elija.
- DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico): esta institución convoca diferentes ayudas para realizar programas de formación o prácticas en Alemania. Cuenta con ayudas para estudiantes de grado, graduados, estudiantes de máster y doctorado de diferentes ámbitos. En su página web puedes consultar el buscador de becas para encontrar la más adecuada a tu perfil.
Prácticas remuneradas en diferentes países del mundo
- AIESEC: es una organización que gestiona intercambios y prácticas en empresas de todo el mundo. Abarca diferentes áreas de conocimiento. Los programas tienen una duración flexible de entre 3 y 18 meses y los gastos que cubren varían dependiendo de la opción escogida. Deberás registrarte en la plataforma, presentarte a las ofertas y seguir el proceso de selección.
-
The Intern Group: esta organización ofrece programas de prácticas para estudiantes y recién graduados en diferentes sectores productivos. Los interesados deberán registrarse en la plataforma y superar el proceso de selección. Algunas de las prácticas son remuneradas mientras que otras no. La duración de la experiencia varía entre 6 y 12 semanas dependiendo del país y el tipo de programa.
-
United Nations Careers: esta iniciativa de la ONU se dirige a estudiantes y recién graduados que desean adquirir experiencia en organismos internacionales. Las prácticas están disponibles en diversas áreas de conocimiento y con una duración variable de entre 2 a 6 meses. Consulta los requisitos específicos y el procedimiento en su página web.
-
AIFS Abroad Internships: el American Institute for Foreign Study ofrece un programa que permite a estudiantes y recién graduados realizar prácticas en el extranjero en múltiples sectores. Algunas prácticas son remuneradas y otras no, dependiendo de la empresa y el país de destino. La duración es variable entre 8 y 12 semanas dependiendo de la experiencia escogida.
-
Becas Santander: Santander Open Academy ofrece ayudas económicas a estudiantes de diferentes niveles universitarios. Colaboran con diferentes organismos y universidades para subvencionar estancias internacionales de estudios, prácticas e investigación. Consulta su buscador de becas para encontrar la que más se adapte a tus intereses.
-
Voluntariado Internacional en Empresa (VIE): el programa permite realizar prácticas remuneradas en empresas francesas internacionales. Los principales requisitos son tener entre 18 y 28 años y ser ciudadano de un país miembro de la UE (o país asociado). La duración de las prácticas puede variar entre 6 y 24 meses.
-
Grupo Banco Mundial: esta organización ofrece diferentes programas de prácticas dirigidos a estudiantes universitarios de diferentes ámbitos de conocimiento. Las prácticas se realizan en algunas de las oficinas del grupo con sede en diferentes países.
-
IAESTE: International Association for the Exchange of Students for Technical Experience es una ONG que ofrece prácticas remuneradas en el extranjero para estudiantes de carreras técnicas, científicas e ingenierías. Para acceder deberás crear una cuenta en la plataforma, postularte a las ofertas y seguir el proceso de selección.
-
Fundación Arquia: gestiona programas de prácticas profesionales y formación dirigidos a estudiantes de arquitectura y recién titulados. Estas ayudas permiten trabajar en estudios de arquitectura reconocidos, instituciones culturales y organismos internacionales. Consulta los requisitos de acceso y los pasos del proceso de selección en su página web.
-
Vulcanus: es un programa organizado por el EU-Japan Centre for Industrial Cooperation dirigido a estudiantes de máster y doctorado que ofrece prácticas profesionales en empresas japonesas de tecnología, ingeniería, informática y otros sectores industriales. La duración de las prácticas es de 8 meses más 4 meses de formación en idioma y cultura japonesa.
También puedes encontrar prácticas en plataformas de búsqueda de trabajo como LinkedIn, EURES, Indeed, Internshala o Jooble. Usa filtros como "internship", "paid internship" o "prácticas remuneradas". También podrás filtrar por país y por otros criterios que te puedan interesar.
En algunos casos las universidades o centros adscritos también ofrecen programas de prácticas curriculares o extracurriculares remuneradas en el extranjero, así que consulta en tu universidad o centro educativo.
Ten en cuenta que uno de los requisitos más comunes para realizar prácticas en el extranjero es un certificado de idiomas del país al que vayas. Explora la oferta de cursos de inglés, alemán, francés, italiano o japonés.