Encuentra tu curso ideal
9%
¿Qué quieres estudiar?
Orientación Académica

Ayudas, becas y programas para estudiar en el extranjero

Existe una gran variedad de programas de movilidad y de becas para estudiar en el extranjero, dirigidas a perfiles diversos, en función del objetivo que se persiga y del nivel académico de los destinatarios.

Estas becas y programas pueden cubrir total o parcialmente gastos como matrícula, alojamiento, manutención o transporte.

Becas y programas para estudiantes no universitarios

Si vas a cursar la ESO, estudios de FP, de Artes Plásticas y Diseño o de Deportes, o el Bachillerato, te puede interesar conocer las principales becas y ayudas económicas para cursar estos estudios en el extranjero.

 

Becas de entidades públicas

  • Programas Erasmus+ en FP: es una iniciativa de la Unión Europea para que estudiantes de diferentes niveles educativos puedan estudiar, hacer prácticas o realizar intercambios en otros países de la UE.

    Este programa subvenciona estancias en el extranjero a estudiantes y a titulados de FP, para realizar prácticas profesionales e intercambios en un contexto internacional. Estos proyectos pueden ser de corta o larga duración, adaptándose a las necesidades de los participantes. Los centros educativos son los que deben solicitar ser incluidos en estos programas.

    Si vas a estudiar un ciclo de FP y te interesa llevar a cabo parte de tu aprendizaje en el extranjero, deberás consultar las posibilidades de movilidad internacional que ofrece cada centro y el procedimiento establecido para participar como estudiante.

    Si estás cursando un Certificado Profesional también existen ayudas para ti, destinadas, por ejemplo, a sufragar una estancia de prácticas en el extranjero. Consulta la página web del organismo encargado de gestionar la oferta de Certificados Profesionales de tu comunidad para saber si participan en algún proyecto Erasmus específico para estos titulados.

  • Becas Fundación SEPI: el programa de iniciación a la empresa se dirige, entre otros perfiles, a estudiantes de grado superior de FP que quieran realizar prácticas en empresas colaboradoras del programa con sede en el extranjero, durante 6 meses con opción a prórroga. La cuantía de la ayuda es de 1.000 euros mensuales, aunque puede aumentar dependiendo de la duración de la estancia y del país que se elija.

 

Además de las becas citadas, las comunidades autónomas pueden ofrecer ayudas económicas para estudiar en el extranjero, por lo que deberás investigar qué opciones de movilidad existen en tu comunidad, y también si tu ayuntamiento convoca sus propias becas.

 

Ayudas, becas y programas de entidades privadas

Existen diferentes becas, ayudas económicas y programas privados de empresas y fundaciones para cursar estudios o realizar prácticas en el extranjero.

Te indicamos a continuación algunos ejemplos de estas ayudas para que puedas empezar a explorar tus opciones:

  • Becas de la Fundación Amancio Ortega: esta fundación convoca anualmente becas dirigidas a estudiantes de 4º de ESO de centros educativos españoles para estudiar 1º de Bachillerato en institutos de Canadá o Estados Unidos, con el objetivo de facilitar el aprendizaje del inglés y la inmersión en una cultura extranjera.

  • Becas AFS Intercultura: esta beca cubre entre el 50% y el 90% de los costes de un curso escolar en el extranjero. Está dirigida a jóvenes de entre 14 y 18 años que quieran estudiar un año fuera de España.

  • Becas Colegios del Mundo Unido: la beca ofrece ayudas económicas que costean total o parcialmente los gastos para estudiar los dos cursos de Bachillerato Internacional en colegios de la red UWC (United World Colleges).

  • Becas iEduex: están destinadas a jóvenes de entre 14 y 18 años y su objetivo es reducir los gastos de visado, matriculación y alojamiento en el programa oficial de intercambio de los Estados Unidos.

  • Becas USA de la Fundación Unicaja: se dirigen a estudiantes de entre 14 y 17 años que quieran realizar una inmersión lingüística y cultural en verano con una familia de Estados Unidos. La categoría de becas totales cubre íntegramente los gastos de la estancia, y las parciales permiten sufragar parte del coste del programa.

  • Programa de intercambios Rotary: esta organización gestiona estancias de un curso escolar para estudiantes de Bachillerato en diferentes países del mundo. No son programas 100% gratuitos, pero son una opción más asequible que otras si quieres estudiar fuera.

Si quieres ampliar la información relativa a las ayudas para cursar Bachillerato, puedes consultar nuestra página de becas para estudiar Bachillerato.

Jovenes estudiando en el extranjero

 

Ten en cuenta también que algunos centros educativos organizan intercambios internacionales y otras experiencias de movilidad que pueden ser interesantes, por lo que deberás informarte en tu centro para conocer qué oportunidades ofrecen.

 

Es importante que consultes en tu comunidad autónoma y ayuntamiento, así como en tu centro educativo, si ofrecen programas específicos de movilidad internacional.

 

Becas y programas para estudiantes universitarios

Si eres estudiante de grado, máster o doctorado hay diferentes becas y programas para estudiar en el extranjero dependiendo de tu expediente académico, ámbito de conocimiento y situación económica.

 

Becas de instituciones públicas

  • Programas Erasmus+ para estudiantes universitarios: el programa gestiona estancias en países europeos para estudiantes de grado, máster y doctorado, con el objetivo de mejorar competencias y promover el intercambio de buenas prácticas profesionales y educativas.

    Este programa ofrece becas para cubrir parte de los gastos de la estancia, matrícula o transporte al país de destino. 

    Para solicitar tu beca Erasmus+ consulta en tu universidad para conocer los requisitos, documentos y procedimientos de solicitud que debes seguir.

  • Becas Fundación SEPI: el programa de iniciación a la empresa es una beca para estudiantes universitarios que quieran hacer prácticas en empresas colaboradoras del programa con sede en el extranjero. La duración de la ayuda es de 6 meses prorrogables a 1 año, con un mínimo de 1.100 euros mensuales, que pueden aumentar dependiendo de la duración de la estancia y del país elegido.

  • Becas Eiffel: se dirigen a estudiantes de máster y doctorado que quieran estudiar en una universidad francesa. La asignación mensual de las becas depende del tiempo de la estancia; también puede cubrir los costes de matrícula, seguro médico o los gastos del viaje.

  • Becas del DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico): esta institución convoca diferentes ayudas para realizar programas de formación o prácticas en Alemania. Cuenta con ayudas para estudiantes de grado, graduados, estudiantes de máster y doctorado de diferentes ámbitos. En su página web puedes consultar el buscador de becas para encontrar la más adecuada a tu perfil.

 

Algunas comunidades autónomas y ayuntamientos también ofrecen becas de movilidad propias; consulta en tu comunidad o ayuntamiento si conceden ayudas económicas para estudiar en el extranjero.

Además, las universidades generalmente ofrecen programas o ayudas propias para promover la movilidad internacional de sus estudiantes, tanto en Europa como en otros países extranjeros con los que tengan suscritos acuerdos de colaboración.

 

Ayudas, becas y programas de entidades privadas

Para cursar enseñanzas universitarias tienes a tu disposición una gran variedad de becas de entidades privadas y organismos independientes que te pueden interesar.

Algunas de las entidades que ofrecen ayudas para la movilidad internacional son:

  • Becas Santander: Santander Open Academy ofrece numerosas ayudas económicas a estudiantes de diferentes niveles universitarios. Colaboran con diferentes organismos y universidades para subvencionar estancias internacionales de estudios, prácticas e investigación. Consulta su buscador de becas para encontrar la que más se adapte a tus intereses.

  • Becas Iberdrola: están dirigidas a estudiantes de máster que quieren cursar sus estudios en Reino Unido o Estados Unidos. La dotación económica dependerá del lugar donde se realicen los estudios y de la duración de la estancia, con un máximo de 1 año natural.  

  • Becas Fundación "laCaixa": ofrecen ayudas económicas a estudiantes que quieran cursar un máster o doctorado en el extranjero, con una duración máxima de 2 años. Es una beca anual quevaría en función del periodo de estudios y el país de destino.

  • Becas Fulbright: están destinadas a personas que quieran estudiar un máster o doctorado de cualquier disciplina en una universidad de Estados Unidos. Las ayudas cubren los costes del viaje, gastos de matrícula y tasas derivadas, un seguro médico y una asignación mensual para el estudiante que depende de la duración de la estancia. Algunos de los programas se gestionan en colaboración con organismos públicos.

  • Becas Vulcanus: los destinatarios de este programa son estudiantes de máster o doctorado en el ámbito de la ingeniería o ciencias de la Unión Europea que quieran realizar prácticas en Japón. La dotación económica depende de la duración de la estancia, hasta un máximo de 9.200 euros.

  • Becas Fundación Ramón Areces: esta fundación publica convocatorias anuales de becas para estudiantes de posgrado en el ámbito de las ciencias sociales y las humanidades. Las ayudas ofrecidas son para estudiar un año académico con posibilidad de prórroga.

La mayoría de universidades ofrecen becas propias para la movilidad internacional de sus estudiantes o bien convenios de intercambio con otras universidades. Infórmate en la tuya.

 

Uno de los requisitos más comunes para ir a cursar estudios en el extranjero es un certificado de idiomas del país al que vayas. Explora la oferta de cursos de inglésalemánfrancésitaliano o japonés.

Puedes consultar los consejos para solicitar una beca, así como las ayudas que ofrece el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y las que ofrecen las entidades privadas para estudiantes de diferentes etapas educativas.