Encuentra tu curso ideal
9%
¿Qué quieres estudiar?
Orientación Académica

Prueba libre para la obtención del título de Bachiller

Si estás interesado en obtener el título de Bachiller, para continuar tu itinerario académico o para aumentar tus oportunidades de inserción laboral, infórmate a continuación de las características de las pruebas libres para la obtención de este título, de los requisitos para presentarte a las pruebas y de las fechas en que se convocan.

 

¿Qué es la prueba para la obtención del título de Bachiller para mayores de 20 años?

La prueba para la obtención del título de Bachiller son exámenes organizados por las Consejerías de Educación de algunas comunidades autónomas para que las personas mayores de 20 años que no tengan el título de Bachillerato puedan obtenerlo superando una serie de ejercicios relacionados con los contenidos de la etapa.

Esta prueba únicamente se realiza en algunas comunidades autónomas y se convoca una vez al año.

 

Prueba libre para obtener el título de Bachiller

 

Si en tu comunidad no se convocan las pruebas, consulta en la página web de la Consejería de Educación qué otras vías se ofrecen para obtener el título de Bachiller, como puede ser cursar el Bachillerato en centros de educación de personas adultas o en la modalidad a distancia.

¿Cuáles son los requisitos para presentarse?

Para presentarte a la prueba para la obtención del título de Bachiller tienes que cumplir los siguientes requisitos:
  • Tener como mínimo 20 años o cumplirlos durante el año en el que se realice la prueba.

  • No estar en posesión del título de Bachillerato o cualquier otro título equivalente a efectos académicos.

En algunas comunidades autónomas puede haber requisitos adicionales, como por ejemplo estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.

Por eso es imprescindible que consultes las bases de la convocatoria de tu comunidad.

¿Cómo se estructura la prueba?

La prueba se organiza teniendo en cuenta las diferentes modalidades de Bachillerato

La estructura puede variar en función de la comunidad autónoma en la que se realice. Habitualmente se organiza en dos partes, y cada una de ellas comprende diferentes exámenes. 

  • Materias comunes. En este primer bloque se evalúan las asignaturas comunes de Bachillerato. Incluye los ejercicios de Lengua Castellana y Literatura, Historia de España y Lengua Extranjera. 

  • Materias de modalidad. Esta parte de la prueba es distinta en función de la modalidad escogida por cada aspirante.

    • Artes. La vía de Artes Plásticas, Imagen y Diseño incluye el ejercicio de Dibujo Artístico y, además, se elige entre el resto de asignaturas específicas de la vía, que comprenden, entre otras, Diseño o Fundamentos Artísticos. En la vía de Música y Artes Escénicas, además de examinarse de Análisis Musical o de Artes Escénicas cada aspirante escoge entre materias como Coro y Técnica Vocal.

    • Ciencias y Tecnología. Incluye el ejercicio de Matemáticas y otros que se eligen entre materias como Biología, Física o Química.

    • General. Además de los exámenes de Matemáticas Generales y Ciencias Generales el aspirante podrá escoger entre el resto de materias de cualquier modalidad.

    • Humanidades y Ciencias Sociales. Debe escogerse entre Latín y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales y, además, se elige entre el resto de materias de la modalidad, que incluye asignaturas como Economía, Griego o Historia del Arte.

 

Dependiendo de la comunidad, la prueba puede incluir ejercicios correspondientes a materias optativas como Segunda Lengua Extranjera.

Ten en cuenta que puedes solicitar la convalidación de las materias superadas con anterioridad presentando la documentación que lo acredite. 

¿Cuándo y dónde se realiza la prueba?

El calendario y lugar de celebración de la prueba libre para la obtención del título de Bachillerato varía en función de la comunidad autónoma.

A continuación puedes encontrar la información de las diferentes comunidades que convocan esta prueba, que se irá actualizando a medida que se publiquen nuevas convocatorias:

 

Comunidad autónoma Información y calendario de la prueba
Andalucía Consultar
Aragón Consultar
Illes Balears Consultar
Castilla-La Mancha Consultar
Comunidad de Madrid Consultar
Comunitat Valenciana Consultar
Euskadi Consultar
Galicia Consultar
La Rioja Consultar 
Principado de Asturias Consultar 
Ceuta y Melilla Consultar

 

¿Cómo y dónde prepararse para superar la prueba?

Es importante que empieces a prepararte con antelación si quieres superar la prueba libre de Bachillerato con éxito.

Para ello, es importante que diseñes un buen plan de estudio y elijas la técnica de estudio que mejor encaje con tu forma de aprender. Utilizar las nuevas tecnologías o estudiar en grupo también puede ayudarte a alcanzar tu objetivo.

Deberás decidir si prefieres preparar los exámenes por tu cuenta o acudir a una escuela de adultos o un centro privado que te ayude a preparar la prueba.

Dependiendo del tiempo del que dispongas, de tu capacidad de organización y de tu constancia será más recomendable que optes por una opción u otra. Valora el tiempo que llevas sin estudiar y el nivel de dificultad de los últimos estudios realizados para tomar la decisión.

Si lo deseas, puedes consultar la oferta de cursos que pueden ayudarte a preparar la prueba, filtrando los resultados por provincia o modalidad para afinar la búsqueda.