Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

Descripción
Los responsables de seguridad vial promueven que los ciudadanos se conviertan en usuarios más seguros de la vía pública, y ello a través de campañas de educación, formación y publicidad. Eso implica visitar escuelas, dar charlas a agrupaciones locales, organizar exposiciones, etc.
Funciones
Los responsables de seguridad vial trabajan para reducir el número de accidentes en carretera a través de la educación, la formación y la publicidad. Su objetivo son todos los usuarios de la vía pública, independientemente de la edad.

Los responsables de seguridad vial estudian las causas de los accidentes para intentar que dejen de producirse en el futuro. Algunas formas de reducir los accidentes son:
  • Promover en las escuelas programas educativos sobre seguridad vial.
  • Realizar presentaciones en asociaciones comunitarias.
  • Montar exposiciones y campañas publicitarias.
  • Poner en marcha o apoyar la formación peatonal y los cursos de aptitud ciclista y de mejor conducción.
En el ejercicio de su cometido, los responsables de seguridad vial trabajan con toda una serie de personas y grupos. Éstos incluyen:
  • la policía;
  • grupos de apoyo a la seguridad vial;
  • escuelas y parvularios;
  • grupos comunitarios y de voluntarios.
Algunos responsables de seguridad vial tienen a su cargo todas las actividades en una zona particular. Otros pueden ser responsables de un aspecto especializado de la seguridad vial, como la publicidad, o de visitar escuelas secundarias. En todo caso, sus visitas a escuelas, centros de día, exposiciones comarcales y otros lugares representan hacer algunos viajes a nivel local.
Perfil profesional
Las aptitudes necesarias dependerán en parte de en qué sector de la seguridad vial se vaya a trabajar.

En todos los sectores de la seguridad vial, se necesita:
  • Ser buen comunicador, capaz de amoldarse a hablar ante distintas clases de grupos.
  • Buenas dotes de organización, pues la carga de trabajo puede variar.
  • Conocimiento de la legislación y de cómo se relaciona con la seguridad vial.
  • Habilidades de TI.
Si se trabaja con niños, se necesita:
  • Paciencia.
  • La habilidad de encontrar formas interesantes de hacer entender el mensaje de la seguridad.
La experiencia docente resulta muy útil para este trabajo. También son útiles los conocimientos de marketing.

Es un trabajo muy adecuado para a quienes les gusta la variedad, disfrutan conociendo gente y no quieren verse confinados a un despacho.
Competencias
  • Aptitudes para la enseñanza.
  • Bien organizado.
  • Capacidad para gestionar carga de trabajo.
  • Capaz de dar información.
  • Capaz de trabajar tanto solo como en equipo.
  • Creativo.
  • Destrezas en informática.
  • Habilidad para el marketing.
  • Habilidades comunicativas.
  • Habilidades sociales.
  • Hace presentaciones.
  • Organiza exposiciones públicas.
  • Paciente.
  • Permiso de conducir completo.
  • Proporciona formación.
  • Realiza programas de educación viaria segura en colegios.
  • Trabaja con niños.
Estudios
A continuación se relacionan algunos de los estudios que permiten ejercer esta profesión. Hay que tener en cuenta que, dependiendo del ámbito de especialización, es posible que se tenga que complementar la formación con otros cursos más específicos del sector. La formación continua es un aspecto clave para la mejora profesional.