Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

Descripción

La competencia general de este título consiste en desarrollar el diseño de productos gráficos, envases y embalajes, editar publicaciones impresas y electrónicas, y organizar, planificar y supervisar la producción editorial, seleccionando los recursos adecuados y controlando la calidad, plazo y coste. Este técnico actuará, en su caso, bajo la supervisión general de arquitectos, ingenieros o licenciados y/o arquitectos técnicos, ingenieros técnicos o diplomados.

Vías de acceso

Para acceder al Ciclo Formativo de Grado Superior en Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia es necesario cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

Ten en cuenta que cada vía de acceso al CFGS en Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia tiene un porcentaje de plazas reservado y que cada comunidad autónoma establece unas prioridades de acceso, por lo que es importante que te informes al detalle sobre el proceso de admisión.

Plan de estudios

En este apartado se muestran algunas de las asignaturas representativas de esta formación.
Horas lectivas: 2000
Horas de formación en centros de trabajo: 380
Horas de formación en el centro educativo: 1620
Módulos profesionales Horas
Materiales de producción gráfica 90
Organización de los procesos de preimpresión digital 160
Diseño de productos gráficos 160
Comercialización de productos gráficos y atención al cliente 70
Gestión de la producción en procesos de edición 55
Producción editorial 55
Diseño estructural de envase y embalaje 35
Diseño y planificación de proyectos editoriales multimedia 65
Desarrollo y publicación de productos editoriales multimedia 80
Poyecto de diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia 25
Formación y orientación laboral 50
Empresa e iniciativa emprendedora 35
Formación en centros de trabajo 220

Perfil recomendado

En este apartado encontrarás algunas de las características del perfil recomendado para las personas que cursan estos estudios.
Para identificar tus capacidades e intereses te recomendamos realizar nuestro test de orientación, que te ayudará a entender mejor cómo eres para explorar itinerarios formativos y profesiones que respondan a tus preferencias y en los que puedas sacar el máximo partido a tu perfil.

Capacidades

Creatividad, habilidad manual, destreza digital, coordinación viso-motora, percepción espacial de formas y tamaños, descriminación de errores, comprensión de órdenes, verbal y mecánica, cierto sentido artístico y atención concentrada, disposición para adaptarse a los cambios.

Intereses

Interés por el trabajo minucioso y detallista, por la tarea individual, por el mundo de la notícia y la cultura.

Aspectos de personalidad recomendables

Atención, memoria, tranquilidad y minuciosidad.

Ámbitos profesionales

A continuación, se ofrecen orientaciones relativas a las oportunidades de inserción laboral a las que puedes optar si superas esta formación.

Salidas profesionales

Editoriales, empresas de publicaciones multimedia, de artes gráficas, empresas de servicios gráficos integrales, empresas de comunicación y publicidad, empresas dedicadas al «packaging» (envases y embalajes) que tengan secciones de diseño estructural de envases y embalajes.

Funciones y actividades

Diseñador gráfico, diseñador de productos multimedia, diseñador de envases y embalajes, técnico en producción editorial, técnico en gestión de producción gráfica, técnico en desarrollo y publicación de productos multimedia, técnico en preimpresión (textos, imágenes, integración), técnico en trazado, montaje y obtención de formas, técnico en comercialización de productos gráficos y multimedia, asistente a la edición.

Perspectivas laborales

Actualmente existe una gran demanda en casi todos los ciclos formativos de esta familia.

Algunas de las profesiones que podrás ejercer y encontrarás en nuestro Diccionario de profesiones:

Formación complementaria y estudios relacionados

Centros