Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

Descripción

La Formación en Restauración de Muebles se dirigen a aquellas personas que quieran conocer la aplicación de técnicas sobre la madera y otros materiales utilizados en la fabricación de muebles para su recuperación y conservación. 

Ten en cuenta que existen estudios reglados que aportan conocimientos expertos sobre las técnicas utilizadas en carpintería y que podrían favorecer tu inserción laboral.

Vías de acceso

Para acceder a un curso de formación no reglada sobre restauración de muebles no se exige ningún requisito específico.

Plan de estudios

En este apartado se muestran algunas de las asignaturas representativas de esta formación.
Duración: Entre 45 y 150 horas
Introducción a la Restauración de Muebles
Estudio y Documentación de la Pieza
La Madera
Patologías de la Madera
Herramientas para la Restauración de Muebles
Limpieza de la Madera
Técnicas de Restauración de la Madera
Técnicas de Acabado de la Madera
Barnices, Ceras y Goma Laca
Tintes y Colorantes
Masillas y Resinas
Restauración de Dorado
Celulosa y Productos Derivados
Otros Materiales de Mobiliario: Papel, Tejidos, Metales, Vidrio, Cerámica y Piedra

Perfil recomendado

En este apartado encontrarás algunas de las características del perfil recomendado para las personas que cursan estos estudios.
Para identificar tus capacidades e intereses te recomendamos realizar nuestro test de orientación, que te ayudará a entender mejor cómo eres para explorar itinerarios formativos y profesiones que respondan a tus preferencias y en los que puedas sacar el máximo partido a tu perfil.

Capacidades

  • Atención al detalle
  • Coordinación viso-manual
  • Habilidades manuales
  • Meticulosidad
  • Planificación y organización
  • Análisis de problemas

Intereses

  • Conocer los diferentes métodos de tratamiento de la madera
  • Aprender a realizar un análisis del estado de mobiliario antiguo para determinar si puede o no recuperarse
  • Aprender las técnicas de restauración aplicadas a distintos materiales usados en mobiliario
  • Usar técnicas artesanales para restaurar muebles

Aspectos de personalidad recomendables

  • Paciencia
  • Creatividad
  • Precisión
  • Atención
  • Exigencia
  • Disciplina

Ámbitos profesionales

A continuación, se ofrecen orientaciones relativas a las oportunidades de inserción laboral a las que puedes optar si superas esta formación.

Salidas profesionales

Dependiendo de la duración y el grado de especialización del curso que realices, podrás ejercer como restaurador de muebles en talleres de restauración o incluso crear tu propio taller dedicado a la conservación y restauración de mobiliario. 

Funciones y actividades

Las tareas que puedes llevar a cabo como restaurador de muebles son:

  • Diagnóstico de las patologías de la madera.
  • Identificación de intervenciones anteriores.
  • Preparación de la madera para su posterior restauración.
  • Aplicación de técnicas para la restauración del mobiliario: marquetería, encerado, barnizado, etc.

Perspectivas laborales

Existen numerosas asociaciones, como el Grupo Español de Conservación, que trabajan por poner en valor la labor de los conservadores y restauradores.

La Plataforma de Asociaciones Profesionales de Conservadores-Restauradores de España (PAPCRE) constata que la protección del patrimonio es cada vez más reclamada por la sociedad, por lo que existen muchas iniciativas y proyectos orientados a la restauración de diferentes tipos de bienes. 

Algunas de las profesiones que podrás ejercer y encontrarás en nuestro Diccionario de profesiones:

  • Restaurador de muebles

Formación complementaria y estudios relacionados

Si quieres realizar otros cursos que te proporcionen una formación más completa puedes consultar la oferta formativa existente sobre técnicas artesanales aplicadas a la madera, o sobre tasación de antigüedades

Recuerda también que hay estudios de Formación Profesional relacionados con la carpintería y la fabricación de muebles que pueden proporcionarte conocimientos esenciales para ejercer como restaurador de mobiliario.

Alternativas de estudio:

Fuentes de referencia

  • Grupo Español de Conservación.
  • Plataforma de Asociaciones Profesionales con Conservadores-Restauradores de España (PAPCRE).