Programa Superior en Ilusionismo

Grado
Presencial
Madrid
Precio 2.280 €

Descripción

La concesión de la Medalla de Oro a las Bellas Artes, en 2010, al gran ilusionista español Juan Tamariz contribuyó decisivamente a legitimar el ilusionismo como una de las bellas artes. Este arte de tradición milenaria no ha visto generalmente su valor reconocido en el mundo académico. Tan sólo en las últimas décadas algunas universidades en España y en otros países han comenzado a ofertar cursos de introducción a la magia ilusionista.

El Real Centro Universitario Escorial-María Cristina quiere contribuir a llenar ese vacío con la presentación de un programa completo en ilusionismo que atienda tanto a los aspectos teóricos como prácticos de este bello arte.

También se pretende con este programa rendir homenaje a la figura del padre Wenceslao Ciuró, gran mago ilusionista español del siglo XX , autor de numerosos libros, miembro de honor de importantes organizaciones internacionales de ilusionistas, y maestro de Juan Tamariz cuando este era aún adolescente.

Temario

El programa consta de tres cursos, cada uno de un año académico de duración, divididos a su vez
cada uno de ellos en tres trimestres. Los exámenes (teóricos y prácticos) son trimestrales. El
profesorado está constituido por magos de gran prestigio nacional e internacional, dirigidos
académicamente por el también prestigioso mago Fernando Arribas. Las materias que se imparten
incluyen todas las ramas tradicionales del ilusionismo (tales como cartomagia, numismagia,
mentalismo, grandes ilusiones, escapismo, "pick pocket," etc.), así como artes afines (hipnosis,
teatro y pantomima, sombras chinescas, faquirismo, mnemotecnia) y asignaturas teóricas (Historia
de la magia, Estética, Ilusiones ópticas, La magia como instrumento pedagógico, etc.). Las
asignaturas teóricas constituyen el 15% del total de asignaturas, y son impartidas en su mayoría por
profesores titulares y catedráticos de la Universidad Complutense y otras universidades públicas
(facultades de Bellas Artes, Filosofía, Psicología y Medicina). Quienes al final de los tres cursos
hayan superado satisfactoriamente todas las pruebas y exámenes establecidos, obtienen el Título
Superior en Ilusionismo, título propio del Real Centro Universitario Escorial-María Cristina.

1. Magia escénica, la cual engloba todas las disciplinas que se realizan de ilusionismo en un escenario, como:
Mentalismo. Juegos  demostrativos de poderes mentales, basados en ilusionismo.
Hipnotismo.  Método para producir el sueño artificial, mediante influjo personal, o por aparatos adecuados.
Magia General. Engloba a todas las especialidades de escenario.
Manipulación. Demostraciones de destreza con bolas, cartas, aros, etc.
Escapismo. Habilidad de salir de situaciones complicadas estando atado, esposado o encerrado.
Grandes ilusiones. Demostraciones escénicas de mucho efecto y espacio, cuyas principales ilusiones son levitaciones, desapariciones, partenaires serradas y recompuestas y apariciones de personas o grandes animales.

2. Magia de salón:
Magia hablada. Efectos acompañados de charlas en rutinas habladas.
Magia musical. Juegos de ilusionismo al ritmo de la música.
Cubiletes. Los antiquísimos juegos conocidos de pasa-pasa de bolas.

3. Artes afines a la magia:
Sombras chinescas. Figuras realizadas con las manos que proyectadas en la sombra simulan animales, personas u objetos.
Faquirismo. Arte de pasar por mortificaciones sin que afecte al cuerpo.
Pick Poket. Arte de sustraer diversas pertenencias de los espectadores, siempre devolviéndolas y sin que se den cuenta.
Globoflexia. Hacer figuras con globos.
Ventriloquía. Habilidad de hablar con el estómago, proyectando la voz para que parezca que sale de un muñeco o animal.
Magia de cerca (clases y talleres) de:

4. Close-up:
Cartomagia. Efectos de magia con cartas.
Numismagia. Efectos de magia con monedas.
Micromagia. Efectos de magia realizada con cerillas, imperdibles, anillos, etc.

5. Teatro:
Interpretación
Dramaturgia.
Pantomima.

6. Foniatría:
Impostación de voz.
Colocación de voz
Dicción.

7. Construcción de monólogos y rutinas cómicas:
Reglas que ayudan a hacer un buen acompañamiento hablado al efecto.

8. La comunicación en la magia:
Mejora la manera de comunicar con el espectador y no perder su atención.

9. Sonido e iluminación:
Para aprender a iluminar el espacio escénico,  y controlar cómo hacer sonar mejor los micrófonos y músicas.

10. Maquillaje:
Clases de cómo sacar mejor partido a las facciones del personaje en escena.

Destinatarios

El único aspecto dominante entre los alumnos del Programa de ilusionismo es de género: la gran mayoría son hombres. Esto, como es bien sabido, es una característica típica (y enigmática) de todos los cursos de ilusionismo.

Aparte de la superioridad numérica del género masculino,  el grupo de alumnos de nuestro programa es extremadamente diverso. Incluye todo los grupos de edad, desde los 18 años hasta más allá de los 60. Incluye también personas procedentes de todo tipo de profesiones.

Aproximadamente la mitad de los alumnos residen en la Comunidad de Madrid, y el resto se desplazas desde lugares tan dispares como Galicia, Canarias, Barcelona, Málaga o Andorra, desde donde se trasladan cada mes para asistir a clase.

En torno a un 60% de los alumnos llegan al programa con ciertos conocimientos de ilusionismo, y de ellos un pequeño porcentaje tiene ya una experiencia considerable en este arte. El 40% restante comienza desde cero.
 

Metodología

Clases teóricas y prácticas que se imparten durante un fin de semana al mes. Impartidas por profesionales, dedicados a la enseñanza del ilusionismo en acreditadas escuelas de magia, y por profesionales del espectáculo. Clases de forma grupal. Los efectos serán demostrados previamente. Efectos facilitados a los alumnos de manera escrita o visual, para que lo practiquen en las horas no presenciales que el proyecto requiere. Participación continua de los alumnos en las clases y talleres en el análisis y estudio. Obligación del alumno, de aprender los efectos, y de realizarlos delante de compañeros, profesores y público siempre que la posibilidad lo permita. Los efectos a enseñar están elegidos de antemano, de acuerdo a las técnicas exigidas conforme a los criterios expresados en la fundamentación y selección de contenidos, para alcanzar el nivel propuesto.

Idiomas en los que se imparte

Castellano

Duración

Comienzo de clases: 16 de octubre de 2015. Plazo de matrícula con garantía de plaza: hasta el 30 de septiembre. Plazo final de matrícula: hasta el 13 de octubre.

Objetivos

El objetivo general de estos estudios persigue la difusión del conocimiento del arte del ilusionismo y la preparación de profesionales en este campo, incorporando un proyecto integral de estudio de la magia ilusionista a la docencia universitaria.
Los objetivos específicos del presente módulo son: Facilitar el acceso a la técnica del ilusionismo a las personas interesadas. Posibilidad de acceder a él de una manera ética, formal y sobre todo acreditada. Expandir el conocimiento sobre la historia de la magia ilusionista desde al mundo antiguo hasta el presente días en sus formas más escénicas. Formar excelentes profesionales en este arte.

Promociones

Un solo pago, se aplicará un descuento de 250 euros, por lo que el precio del curso completo sería de 2.030 euros.

Fraccionado en tres veces, al comienzo de cada trimestre lectivo, en la cantidad de 760 euros cada uno.

Reserva tu plaza: 300 euros. Se descontará de la matrícula al hacerse efectiva. La no matriculación no da derecho a la devolución de esta cantidad.

Precio

Precio 2.280 €
La matrícula trimestral incluye todos los Talleres.

Tipo de evaluación

Asistencia a las clases. Exámenes escritos de las materias teóricas y prácticos ante un tribunal de magos profesionales para las materias prácticas.

Horario

Clases teóricas o artes afines:Viernes de 17:00 a 21:00 h Clases prácticas:Sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h Talleres:Domingos de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30 h
Programa Superior en Ilusionismo
Real Centro Universitario Escorial Maria Cristina
Campus y sedes: Real Centro Universitario Escorial Maria Cristina
Real Centro Universitario Escorial Maria Cristina
C/ Rector Royo Villanova, 6 28040 Madrid
Cursos más populares
Solicita información
X