Grado en Fisioterapia

Grado
Presencial
Madrid
4 años

Descripción

Grado en Fisioterapia.

Competencias para las que te prepara el curso

Capacidad de análisis y síntesis Capacidad de organizar y planificar Comunicación oral y escrita en la lengua nativa Conocimiento de una lengua extranjera Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio Capacidad de gestión de la información Resolución de problemas Toma de decisiones Trabajo en equipo

Requisitos

Las vías de formación que dan acceso a los estudios de Grado son las siguientes:
  • Estudiantes con Bachillerato - EBAU/EvAU o equivalente
  • Estudiantes con Formación Profesional o equivalente
  • Estudiantes con Estudios Universitarios
  • Estudiantes con requisitos de acceso especiales según edad
  • Estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros

Idiomas en los que se imparte

Español

Duración

240 ECTS

Objetivos

  • Conocimiento suficiente de la morfología, la fisiología, la patología y la conducta de las personas, tanto sanas como enfermas, en el medio natural y social.
  • Conocimiento suficiente de las ciencias, los modelos, las técnicas y los instrumentos sobre los que se fundamenta, articula y desarrolla la Fisioterapia.
  • Conocimiento suficiente de los métodos, procedimientos y actuaciones fisioterapéuticas, encaminados tanto a la terapéutica propiamente dicha, a aplicar en la clínica para la reeducación o recuperación funcional, como a la realización de actividades dirigidas a la promoción y mantenimiento de la salud.
  • Adquirir la experiencia clínica suficiente: que proporcione habilidades intelectuales y destrezas técnicas y manuales; que facilite la incorporación de valores éticos y profesionales; y que desarrolle la capacidad de integración de los conocimientos adquiridos; de forma que, al término de los estudios, los alumnos sepan aplicarlos tanto a casos clínicos concretos en el medio hospitalario y extrahospitalario, como a actuaciones en la atención primaria y comunitaria.
  • Elaborar y cumplimentar de forma sistemática los registros de Fisioterapia.
  • Valorar el estado funcional del paciente, considerando los aspectos físicos, psicológicos y sociales.
  • Determinar el diagnóstico de Fisioterapia según las normas y con los instrumentos de validación reconocidos internacionalmente.

Ventajas del curso

La formación práctico clínica es imprescindible para la adquisición de numerosas competencias que integran el título de Grado en Fisioterapia y que conforman la propia identidad de la disciplina. En las materias Practicum I, II y III, planificadas en los cursos 2º, 3º y 4º de la titulación, se desarrollan la totalidad de las prácticas externas La Universidad Pontificia de Salamanca y la Facultad de Enfermería y Fisioterapia Salus Infirmorum a través de los convenios firmados con Hospitales de la Comunidad de Madrid y con otras entidades privadas, mantiene una amplia y variada oferta de plazas prácticas que facilitan al estudiante una visión global del sistema sociosanitario, complementando al máximo su formación. Con objeto de mantener la mayor calidad en el proceso de enseñanza y el seguimiento continuado de las prácticas clínicas, la Facultad dispone de un equipo de profesores de prácticas, que coordinan, facilitan y supervisan el adecuado desarrollo de las prácticas.
Grado en Fisioterapia
Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA)
Campus y sedes: Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA)
Campus de Madrid
Calle Gaztambide, 12 28015 Madrid
Cursos más populares
Solicita información
X