La intervención se basa en la atenciÃ">
Logo premios Educaweb

Repositorio de proyectos de orientación académica y profesional presentados a los Premios Educaweb

Volver al inicio

Proyecto OAP


Título: Proyecto OAP

Edición: 2009

Categoría: Profesional

Autor: Sandra Jalil Molina

Descripción

La intervención se basa en la atención individualizada de los usuarios, atendiendo así las motivaciones, intereses y habilidades personales de cada alumno. También se fomenta el conocimiento propio y de la realidad del mercado, así como la búsqueda de aptitudes tanto académicas como profesionales.


Objetivos

El objetivo principal es incrementar el número de alumnos que siguen un proceso formativo, después de la secundaria, y que no han conseguido los objetivos marcados en esta etapa.

Ver más

Destinatarios

Todos aquellos alumnos que cada centro ha considerado oportuno, que al llegar a la edad de 16 años no han conseguido superar el GES (Graduado de Educación Secundaria) o se prevé, con una edad inferior, que no lo superen. En general son unos 80 jóvenes de 6 centros educativos.
Ver más

Justificación de la iniciativa

Blanes tiene un nivel de instrucción de la población en edad de trabajar inferior a la media catalana. Las diferencias más significativas en Cataluña están en los niveles de estudios de tercer grado y con la proporción de analfabetos y personas sin estudios. El abandono  temprano del proceso de calificación puede acontecer un factor de riesgo de exclusión social: estos jóvenes se están quedando fuera del proceso de socialización y de la adquisición de aquellas competencias que necesitarán, en un futuro más o menos inmediato, para al acceso a un puesto de trabajo.
Ver más

Metodología

La metodología se basa en una serie de sesiones personalizadas con el/la joven y nos permite definir de una manera individualizada cual es el proceso que quiere seguir la persona, definir las acciones concretas e ir evaluando las dudas, dificultades, motivaciones, etc.

Ver más

Recursos utilizados

Recursos humanos Un profesional, personal docente de cada centro, coordinación de diversos técnicos del Ayuntamiento para establecer ciertos criterios. La persona de referencia del centro suele ser el Psicopedagogo/a o los miembros del Departamento de Orientación. Recursos materiales

- Dinámica 1 Conócete a ti mismo
- Dinámica 2 Los Valores
- Dinámica 3 Mis habilidades
- Dinámica 4 Mis intereses profesionales.

Ver más

Temporalización

Febrero-Mayo
Ver más

Evaluación de los resultados e impacto

Se realizan reuniones con las familias son muy productivas e importantes para ligarles al proceso de toma de decisión de su
hijo/a. Por otro lado también se realiza una reunión con los centros para poder hacer el retorno de la información extraída durante las sesiones de orientación.
Este “feedback†al centro educativo enriquece el proceso educativo e integral del alumno, ya que en muchos casos los estudiantes deciden seguir en el IES un año más repitiendo o cursando otro tipo de módulo formativo.
Ver más

Descubre todos los proyectos presentados a Educaweb

Ver todos