Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

Tres universidades catalanas, entre las 250 mejores del ranking Times Higher Education

Noticia

La Universitat Pompeu Fabra ocupa el primer puesto de las mejores universidades españolas de esta clasificación en 2019; la Universitat Autònoma de Barcelona y la Universitat de Barcelona se posicionan en el segundo y tercer lugar, respectivamente


  • Valora

  • Deja tu comentario
Redacción de Educaweb

Tres universidades catalanas de titularidad pública se han situado entre las 250 mejores del mundo en el ranking Times Higher Education 2019, que en su 15ª edición incorpora a 38 centros universitarios de España, nueve más que en la clasificación anterior.

La Universitat Pompeu Fabra (UPF) ocupa el primer lugar de los centros españoles y el 135 a nivel mundial, cinco puestos más que en el ranking anterior, cuando se posicionó en el 140. Por su parte, la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) se sitúa en el segundo lugar a nivel nacional, pasando del sitio 147 al 145 en el internacional; mientras que la Universitat de Barcelona (UB) consigue el tercer puesto en España, manteniéndose en el grupo de los 201 y 250 a nivel mundial.

Por detrás de estos centros universitarios catalanes se posiciona en el cuarto lugar estatal la Universidad de Navarra, que a su vez se coloca a nivel mundial entre los lugares 251 y 300; la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ocupa el quinto sitio en el ámbito estatal, y entre el 351 y el 400 en el internacional.

"Nuestros datos sugieren ciertamente que las universidades españolas han mejorado su desempeño este año. De los 10 mejores representantes de España, todos han mejorado o se han mantenido estables, a pesar de la creciente competencia mundial, lo cual es una noticia fantástica", ha explicado a Educaweb la editora del ranking, Ellie Bothwell.

La 15ª edición del ranking, elaborado por la revista Times Higher Education, incluye 1.250 instituciones de educación superior de 86 países de todo el mundo. Para determinar la clasificación, la publicación se vale de una evaluación en la que se tienen en cuenta 13 indicadores de rendimiento centrados en cinco pilares de desempeño: docencia, investigación, internacionalización, citas de las investigaciones realizadas, y transferencia.

En esta ocasión, las universidades catalanas figuran en el ranking especialmente por la calidad de la investigación que llevan a cabo. Por ejemplo, la UPF, ha obtenido una puntuación de 95,7 y ha mejorado respecto a la clasificación anterior en todos los aspectos, especialmente en docencia, donde pasa de una calificación de 34,7 a 40.

"Las universidades catalanas destacan principalmente por la calidad de su investigación y su desempeño en este ámbito se considera como el tercero mejor del mundo, solo detrás de los Países Bajos y Suecia", indica Bothwell, editora del ranking Times Higher Education, en declaraciones a Educaweb.


Las británicas y estadounidenses dominan la lista del Top 10


Por tercer año consecutivo, la University of Oxford encabeza la lista del ranking, especialmente en el indicador de investigación. La University of Cambridge, también británica, y la estadounidense Stanford University, se mantienen en la segunda y tercera posición, respectivamente.

El informe muestra que Reino Unido y Estados Unidos continúan siendo protagonistas potentes en la clasificación, especialmente el segundo, que ha colocado un total de 172 centros universitarios en el ranking. No obstante, la mayoría de ellas (130) bajaron su posición o se mantienen en el mismo lugar.

Entre las novedades que la publicación destaca del ranking figura la presencia de la Tsinghua University, de China, como la mejor de Asia, ya que ha escalado hasta ocho lugares respecto a la clasificación anterior, ocupando el 22 del mundo.  

Conoce a continuación las 10 mejores universidades de España y del mundo según el ranking Times Higher Education…
 

Las 10 mejores universidades españolas del ranking Times Higher Education

Posición en España

Universidad y posición global

Comunidad Autónoma

1

Universitat Pompeu Fabra (135)

Catalunya

2

Universitat Autònoma de Barcelona (145)

Catalunya

3

Universitat de Barcelona (201-250)

Catalunya

4

Universidad de Navarra (251-300)

Aragón

5

Universidad Autónoma de Madrid (351-400)

Comunidad de Madrid

6

Universidad Complutense de Madrid (401-500)

Comunidad de Madrid

7

Universitat Rovira i Virgili (401-500)

Catalunya

8

Universitat de València (401-500)

Comunidad Valenciana

9

Universitat de les Illes Balears (501-600)

Illes Balears

10

Universidad de La Laguna (501-600)

Islas Canarias

Fuente: Elaboración propia en base a resultados del ranking Times Higher Education 2019


Las 10 mejores universidades del mundo

Posición

Universidad

País

1

University of Oxford

Reino Unido

2

University of Cambridge

Reino Unido

3

Stanford University

Estados Unidos

4

Massachusetts Institute of Technology

Estados Unidos

5

California Institute of Technology

Estados Unidos

6

Harvard University

Estados Unidos

7

Princeton University

Estados Unidos

8

Yale University

Estados Unidos

9

Imperial College London

Reino Unido

10

University of Chicago

Estados Unidos

Fuente: Elaboración propia en base a resultados del ranking Times Higher Education 2019
 

Ficha técnica

 
El ranking Times Higher Education, junto con el que elabora la Universidad de Shanghái y el de la empresa QS, se considera un referente del sector, según la Asociación Europea de Universidades (EUA), la cual ha publicado en los últimos 10 años tres estudios sobre rankings, evaluando su metodología y rigurosidad, entre otros elementos distintivos.

En la edición del 2019, Times Higher Education ha evaluado más de 1.200 instituciones de 86 países de todo el mundo bajo 13 indicadores de rendimiento centrados en cinco pilares de desempeño: docencia, investigación, internacionalización, citas de los estudios realizados, y transferencia.
 
Imagen: Freepik
Deja tu comentario