Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

Descripción

El Grado en Filología Catalana proporciona un conocimiento profundo sobre la lengua y la literatura catalana y occitana.

Descubrirás las características y particularidades del idioma, sus variantes e impacto social, la evolución del lenguaje a lo largo del tiempo y las relaciones con otras lenguas.

Estos estudios también aportan al estudiante la perspectiva cultural y la capacidad crítica para interpretar textos y obras literarias, situando los autores y su trayectoria en las corrientes artísticas y los movimientos ideológicos regionales y internacionales.

Asimismo, en este grado desarrollarás y perfeccionarás tus habilidades de expresión oral y escrita, aprenderás el uso correcto de la lengua y métodos para dinamizar el idioma y obras literarias.

Vías de acceso

Para acceder al Grado en Filología Catalana se requiere cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

Ten en cuenta que cada vía de acceso tiene un porcentaje de plazas reservado y que las universidades privadas pueden establecer criterios de admisión propios, por lo que es importante que te informes al detalle sobre el proceso de admisión.

Plan de estudios

En este apartado se muestran algunas de las asignaturas representativas de esta formación.
Años: 4
Créditos del estudio: 240
Materias Tipo de créditos
Fundamentos de filología Básico
Introducción a la lingüística Básico
Antropología cultural Básico
Literatura y sociedad Básico
Latín Básico
La normativa de la lengua catalana Obligatorio
Literatura catalana: teoria y crítica Obligatorio
Movimientos de literarios Obligatorio
Literatura catalana moderna Obligatorio
La estructura de las lenguas Obligatorio
Teoría del lenguaje Optativo
Lexicología catalana Optativo
Poesía catalana contemporánea Optativo
Onomástica Optativo
Fonética y fonología Optativo

Perfil recomendado

En este apartado encontrarás algunas de las características del perfil recomendado para las personas que cursan estos estudios.
Para identificar tus capacidades e intereses te recomendamos realizar nuestro test de orientación, que te ayudará a entender mejor cómo eres para explorar itinerarios formativos y profesiones que respondan a tus preferencias y en los que puedas sacar el máximo partido a tu perfil.

Capacidades

  • Autocrítica orientada en busca de la calidad y la mejora continua.
  • Aplicar los conocimientos al trabajo o la vocación de una manera profesional.
  • Defender argumentos y resolver problemas dentro del área de estudio.
  • Transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
  • Capacidad de trabajar en equipo.
  • Facilidad para los idiomas.

Intereses

  • Motivación por las cuestiones relacionadas con la estructura y el uso de la lengua catalana.
  • Pasión por la literatura escrita, particularmente en lengua catalana.
  • Curiosidad por la cultura generada por la comunidad de habla catalana, tan variada y con tantos matices como comunidades donde esta es hablada.
  • Interés en el sector literario y editorial.

Aspectos de personalidad recomendables

  • Curiosidad
  • Sensibilidad estética
  • Creatividad
  • Meticulosidad
  • Autoconfianza
  • Compromiso

Ámbitos profesionales

A continuación, se ofrecen orientaciones relativas a las oportunidades de inserción laboral a las que puedes optar si superas esta formación.

Salidas profesionales

  • Docencia en la universidad, centros de enseñanza secundaria o bachillerato (con la titulación docente correspondiente), en academias de idiomas, centros de educación de adultos y aulas de acogida.
  • En el mundo editorial (producción, corrección, traducción), la crítica literaria y el asesoramiento técnico en agencias literarias.
  • Documentalista en institutos de filología y lingüística, archivos y bibliotecas.
  • Gabinetes de normalización lingüística.
  • Dinamización lingüística y gestión cultural.
  • Redacción y colaboración en prensa, radio y televisión o comunicación para empresas.
  • Administración pública y empresas diversas.

Funciones y actividades

  • Asesorar y corregir lingüística tanto en el ámbito de las administraciones públicas como en el de la empresa privada.
  • Planificar, diseñar y gestionar políticas lingüísticas.
  • Gestionar y asesorar a nivel lingüístico y literario en los medios de comunicación.
  • Traducir obras escritas y orales.
  • Asesorar y gestionar en la industria editorial.

Algunas de las profesiones que podrás ejercer y encontrarás en nuestro Diccionario de profesiones:

Formación complementaria y estudios relacionados

Centros