Curso OnLine de Control Numérico Computarizado (CIFCE) Básico

Descripción

Comprender el funcionamiento básico de los componentes esenciales de una Máquina – Herramienta con Control Numérico Computarizado (C.N.C.), para así poder realizar un programa de C.N.C. utilizando todas las funciones que se explican en el curso (más algunos conocimientos muy básicos de matemáticas, geometría, lógica y sentido común).

 

Temario

MÓDULO I – Introducción al Control Numérico Computarizado (CNC)
Resumen Inicial.
El por qué de la necesidad de éste tipo de Máquinas - Herramientas.
Componentes esenciales.
- La Computadora u Ordenador.
- Los servomecanismos.
- Los transductores.
- Dispositivos para el cambio de herramientas.
- Husillos y ejes de trabajo y avances.
Ejes principales de referencia.
Puntos cero de referencia.

MÓDULO II – Fundamentos para la Elaboración de un Programa C.N.C.
Códigos de Programación.
- Códigos de programa según DIN 66025.
- Funciones preparatorias "G".
- Funciones auxiliares "M".
Estructura básica de un Programa C.N.C..
- Estructura de un bloque de programación C.N.C.
- Bloques condicionales.

MÓDULO III – Análisis de las Principales Funciones de un C.N.C.
Análisis de las principales funciones Auxiliares "G".
Posicionamiento rápido; Interpolación lineal, circular, helicoidal; Imagen espejo; Compensación de radio y de longitud de la herramienta; Traslados de origen; Factor de escala; Giro del sistema de coordenadas.

MÓDULO IV – Más funciones: Ciclos fijos de mecanizado
Análisis de los Ciclos fijos de Mecanizado en un C.N.C.
Ciclo fijo de medición con palpador; de taladrado; de taladrado profundo; de roscado con macho; de escariado; de alesado;
Ciclos fijos de cajeras: rectangular y circular.
Programación en modo Absoluto y en modo Relativo o incremental.
Funciones utilizadas por los sistemas CAM.

Destinatarios

El curso está destinado a todas aquellas personas que tengan la inquietud de conocer los principios básicos del funcionamiento de una Máquina – Herramienta con Control Numérico Computarizado. Solo son necesarios algunos conocimientos de matemáticas, geometría, lógica, y algo de sentido común. No importa si la máquina es una fresadora, un centro de mecanizados, una punzonadora, una envasadora o una máquina de tejer: generalmente el principio de funcionamiento es el mismo.


Duración

4 semanas (equivalente a 50 horas)
Curso OnLine de Control Numérico Computarizado (CIFCE) Básico
Centro Iberoamericano de Formación en Ciencias Empresariales (CIFCE)
Campus y sedes: Centro Iberoamericano de Formación en Ciencias Empresariales (CIFCE)
Centro Iberoamericano de Formación en Ciencias Empresariales (CIFCE)
(Granada)
Cursos más populares
Solicita información
X