Máster en Psicooncología y Cuidados Paliativos

Descripción

El Máster en Psicooncología y Cuidados Paliativos, da respuesta a las necesidades que tienen los profesionales de la salud de poseer herramientas teóricas y prácticas en pro de pacientes y familiares. El programa se adentra de forma exhaustiva, en primer lugar, en la subdisciplina de la oncología desde la vertiente psicológica; y en segunda parte, en los cuidados paliativos.
Todo ello, desde una visión bio-psicosocial y espiritual, la cual entiende al ser humano como un todo indivisible.
¿Eres un profesional de la salud que busca ampliar sus horizontes y hacer una diferencia real en la vida de las personas?
¿Quieres adquirir las herramientas y habilidades necesarias para acompañar a pacientes y sus familias en su proceso de enfermedad y duelo?

Temario

Bloque 1: Psicooncología
  • Módulo 1: Historia y principios de la psicooncología.
  • Módulo 2: Oncología: epidemiología y etiología.
  • Módulo 3: Factores de riesgo y prevención: promoción para la salud.
  • Módulo 4: Alteraciones psicológicas derivadas del proceso oncológico.
  • Módulo 5: El psicólogo en oncología: atención integral.
  • Módulo 6: Reacciones adaptativas y no adaptativas frente al cáncer.
  • Módulo 7: Terapias basadas en la evidencia (TBE).
  • Módulo 8: Cáncer y familia.
  • Módulo 9: Oncología pediátrica.
  • Módulo 10: Duelo: evaluación y abordaje.
  • Módulo 11: El equipo multidisciplinar.
Bloque 2: Cuidados paliativos
  • Módulo 12: Psicología de la salud y cuidados paliativos.
  • Módulo 13: Transición de enfermedad avanzada a final de vida: modelos teóricos.
  • Módulo 14: Fundamentos de la intervención psicológica en CP.
  • Módulo 15: Evaluación e intervención psicológica en CP.
  • Módulo 16: Soporte emocional y acompañamiento espiritual: paciente y familia.
BLloque 3: Aplicaciones prácticas
  • Módulo 17: Estudio de casos clínicos.
  • Módulo 18: Practicum.
  • Módulo 19: Trabajo final de Máster (TFM).

Competencias para las que te prepara el curso

Evaluar e intervenir en pacientes con cáncer desde una perspectiva biopsicosocial, tomando en cuenta los aspectos físicos, emocionales, sociales y espirituales de la enfermedad. Conocer la etiología y epidemiología del cáncer, así como los diferentes síntomas que comporta la enfermedad y su impacto en el paciente y su familia. Elaborar planes y programas de prevención del cáncer, fomentando hábitos de vida saludables y reduciendo los factores de riesgo. Diseñar programas de autocuidado en colaboración con el equipo multidisciplinar, ayudando a los pacientes a tomar el control de su salud y bienestar. Aplicar estrategias de evaluación para identificar los problemas psicológicos derivados de la enfermedad y desarrollar planes de intervención personalizados. Realizar el seguimiento de pacientes y familiares, brindándoles apoyo emocional y acompañándolos en todo el proceso de la enfermedad. Trabajar en equipo con otros profesionales de la salud, como médicos, enfermeras, etc.

Destinatarios

Este máster es para ti si eres un profesional de la salud que busca especializarse en un área de gran demanda y con un impacto social significativo. Si además, eres licenciado o graduado en el ámbito de la salud (psicología, medicina, neuropsicología, logopedia, terapia ocupacional, trabajo social, gerontología y otros profesionales de la salud), o si eres profesional del ámbito educativo (educadores sociales, maestros, pedagogos, técnicos de inserción social y otros profesionales de la educación) que desea adquirir las competencias necesarias para trabajar en el campo de la psicooncología y los cuidados paliativos.

Requisitos

El Máster en Psicooncología y Cuidados Paliativos está dirigido a licenciados o graduados en el ámbito de la salud (Psicología, Medicina, Neuropsicología, Logopedia, Terapia Ocupacional, Trabajo Social, Gerontología y otros profesionales de la salud), y del ámbito educativo (educadores sociales, maestros, pedagogos, técnicos de inserción social y otros profesionales de la educación)..

Duración

Convocatoria abierta.

Objetivos

  • Brindar apoyo psicológico y emocional a pacientes en diferentes etapas de la enfermedad, desde el diagnóstico hasta el final de vida.
  • Acompañar a las familias de los pacientes, ayudándoles a afrontar las dificultades emocionales, sociales y prácticas que conlleva la enfermedad.
  • Trabajar en equipo con otros profesionales de la salud para garantizar una atención integral y de calidad a los pacientes.
  • Aplicar técnicas de intervención psicológicas basadas en evidencia científica, como la terapia cognitivo-conductual, la terapia interpersonal y la terapia de grupo.
  • Desarrollar habilidades de comunicación efectivas para establecer relaciones de confianza con los pacientes y sus familias.
  • Enfrentar los desafíos éticos y legales que surgen en el contexto de la atención a pacientes con enfermedades terminales.

Titulación obtenida

Máster en Psicooncología y Cuidados Paliativos expedido por ISEP.

Perspectivas laborales

Podrás trabajar en una amplia variedad de entornos, como hospitales, clínicas, centros de cuidados paliativos y organizaciones sin fines de lucro. Serás un psicólogo oncológico altamente calificado, con la capacidad de evaluar e intervenir en pacientes con cáncer y sus familias de manera efectiva. Tendrás la oportunidad de hacer una diferencia real en la vida de las personas que enfrentan una de las enfermedades más desafiantes de la actualidad. Formarás parte de un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud comprometidos con el bienestar de los pacientes con cáncer.

Profesorado

Contarás con el acompañamiento de un equipo de profesionales altamente cualificados y comprometidos con tu éxito académico.
Máster en Psicooncología y Cuidados Paliativos
Instituto Superior de Estudios Psicológicos ISEP online
Campus y sedes: Instituto Superior de Estudios Psicológicos ISEP online
Instituto Superior de Estudios Psicológicos ISEP online
C/ Berlín, 9, bajos 08014 Barcelona
Cursos más populares
Solicita información
X