Máster de Formación Permanente de Comunicación y Periodismo Deportivo (UOC, Mundo Deportivo)

Descripción

¡20% descuento!
El ámbito del periodismo y la comunicación deportiva ha evolucionado significativamente en los últimos años. El máster online de formación permanente de Comunicación y Periodismo Deportivo (UOC, Mundo Deportivo) responde a la necesidad de contar con profesionales que sepan afrontar los retos actuales, marcados por la evolución tecnológica, la irrupción de nuevos actores y competiciones, y la importancia adquirida por el deporte en nuestra sociedad.

Temario

El ecosistema mediático de la información deportiva y la figura del periodista deportivo en el siglo XXI
  • Historia y evolución del periodismo deportivo
  • Retos y desafíos de la información deportiva.
  • Deontología profesional.
  • El oficio de periodista deportivo en un entorno digital.
  • Coberturas específicas: el enviado especial.
Taller de redacción deportiva en la prensa 
  • Redacción informativa: de la noticia a la crónica.
  • Organización de un periódico deportivo.
  • Géneros de opinión en el periodismo deportivo.
  • Reportajes y otros géneros periodísticos.
  • Diferencias entre prensa impresa y prensa digital.
El periodismo deportivo en la radio y la televisión 
  • Géneros y técnicas de periodismo deportivo radiofónico.
  • Géneros y técnicas de periodismo deportivo en la televisión.
  • Redacción, locución, edición.
  • 4. Social media y nuevos formatos en el periodismo deportivo
  • Redes sociales y periodismo deportivo.
  • Las redes sociales como elementos de difusión.
  • El pódcast en el deporte.
  • Formatos audiovisuales para social media.
  • Diseño de formatos visuales: del fotoperiodismo y la infografía a la realidad aumentada.
Tráfico orgánico, posicionamiento SEO y analítica en la información deportiva
  • La importancia del tráfico orgánico en la prensa deportiva.
  • Técnicas de SEO.
  • Herramientas de analítica.
Gestión del negocio en la comunicación y en los medios deportivos
  • El mercado y el consumidor de la comunicación deportiva.
  • Gestión de la publicidad.
  • Afiliación. Suscripción.
  • Otras modalidades y nuevos modelos de negocio.
Estrategias de marketing en el sector deportivo 
  • Fundamentos y estrategias de marketing.
  • Patrocinios y organización de eventos deportivos.
  • Contenido de marca (Branded Content).
Comunicación corporativa e institucional en el ámbito deportivo 
  • La comunicación en los clubes e instituciones deportivos.
  • La comunicación interna.
  • Gestión de crisis.
Prácticas 
  • Prácticas en la empresa.
  • Prácticas en el entorno virtual UOC.
Trabajo final de máster

Competencias para las que te prepara el curso

Permite adquirir las siguientes competencias específicas: Adaptar el mensaje deportivo a distintos formatos y canales. Generar contenidos multimedia en el ámbito deportivo. Integrar criterios periodísticos y valores deontológicos en la información deportiva teniendo en cuenta el actual rol del periodismo deportivo. Formular acciones para optimizar los resultados logrados al gestionar proyectos o crear contenidos sobre deporte. Idear proyectos de comunicación deportiva. Comparar los distintos modelos de negocio de comunicación y medios deportivos y las formas de organización interna. Planificar estrategias de marketing deportivo. Diseñar la organización de eventos deportivos. Idear planes de gestión de crisis y de comunicación interna en organizaciones deportivas.

Destinatarios

A quién se dirige:
Dada la orientación profesional del plan de estudios, el máster se dirige especialmente a las personas que quieran orientar su trayectoria hacia un ámbito de especialización como el del periodismo y la comunicación deportiva, que quieran dedicarse tanto a colaborar o trabajar en redacciones de medios de comunicación o incorporarse a gabinetes o departamentos de comunicación de organizaciones deportivas que piden competencias específicas o que, incluso, tengan interés en conocer el sector en profundidad para promover nuevos proyectos.
 

Requisitos

Requisitos de acceso:
Los programas de formación de posgrado —máster de formación permanente (hasta ahora, máster propio), diploma de especialización (hasta ahora, diploma de posgrado) y diploma de experto (hasta ahora, especialización)— exigen una titulación universitaria previa para poder acceder (Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad) o bien experiencia laboral o profesional con un nivel competencial equivalente a la formación académica universitaria (LOSU).
En caso de no tener ninguna titulación universitaria previa, se podrá acceder al programa a través del siguiente reconocimiento de la experiencia profesional: un mínimo de un año de experiencia en el ámbito del periodismo y la comunicación realizando tareas propias de los roles de editor y gestor de contenidos en línea, responsable de la comunicación institucional o corporativa, gestor de contenidos (content manager) o responsable del contenido de marca (branded content), gestor de proyectos de comunicación o roles similares.
Conocimientos previos:
No se requieren conocimientos previos

Idiomas en los que se imparte

Español.

Duración

Inicio: 15 de octubre 2024.

Objetivos

  • Interpretar con un espíritu crítico y reflexivo la evolución del sector para analizar los problemas o plantear soluciones.
  • Identificar buenas prácticas en la comunicación deportiva.
  • Reconocer distintos géneros y modelos narrativos aplicables a la información y la comunicación deportiva.
  • Seleccionar técnicas productivas para desarrollar y evaluar proyectos comunicativos.
  • Distinguir varias estrategias de posicionamiento y promoción para mejorar los resultados de las acciones comunicativas.
  • Demostrar una buena capacidad comunicativa, tanto oralmente como por escrito.
  • Desarrollar capacidad crítica y de innovación.
  • Aplicar de forma eficaz la tecnología para llevar a cabo proyectos comunicativos deportivos.
  • Utilizar la argumentación para justificar ideas complejas y elaboradas.
  • Aplicar criterios de verificación de la información.

Titulación obtenida

Los estudiantes que finalicen sus estudios de formación permanente obtendrán, en función del programa cursado, el título de máster de formación permanente, el diploma de especialización o el diploma de experto. Los estudiantes que superen otros cursos de formación continua recibirán el certificado correspondiente.

Perspectivas laborales

Periodista deportivo. Comentarista o locutor deportivo. Redactor de contenidos deportivos. Gestor de medios deportivos o proyectos de comunicación deportiva. Experto en posicionamiento en el ámbito deportivo (SEO). Responsable de marketing deportivo. Editor de contenido de marca vinculado al deporte. Organizador de eventos deportivos. Productor de contenido multimedia deportivo. Especialista en medios sociales en el ámbito del deporte. Gestor de comunicación de organizaciones deportivas.

Promociones

¡20% descuento!
Máster de Formación Permanente de Comunicación y Periodismo Deportivo (UOC, Mundo Deportivo)
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
Campus y sedes: Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
UOC, sede 22@
Rambla del Poblenou, 156 08018 Barcelona
Cursos más populares
Temas relacionados
Solicita información
X