Diploma de Especialización de Ciberseguridad en Redes y Sistemas (UOC)

Posgrado
On-line
30 créditos

Descripción

¡20% descuento!
Internet se ha convertido en un medio de información básico tanto para nuestras vidas personales como profesionales. Por la red circulan grandes volúmenes de datos privados y confidenciales (datos financieros, médicos, industriales, etc.) vulnerables a todo tipos de ataques. Las medidas de seguridad son imprescindibles para proteger los sistemas de usos indebidos y abusivos, y los habilita para ofrecer unos servicios robustos y de calidad.

Temario

Las asignaturas de este programa, forman parte del plan de estudios del máster universitario de Ciberseguridad y Privacidad.
Se cursan dos asignaturas en el primer semestre y las tres restantes, en el segundo semestre.
1.º Semestre
  • Fundamentos de ciberseguridad (6 créditos)
  • Seguridad y pentesting de servidores de datos (6 créditos)
2.º Semestre
  • Arquitecturas y protocolos de seguridad (6 créditos)
  • Seguridad y pentesting de sistemas (6 créditos)
  • Seguridad en cloud computing (6 créditos)

Competencias para las que te prepara el curso

Conocer las técnicas de explotación de vulnerabilidades de una red y los puntos débiles de un sistema. Capacidad para identificar, evaluar y gestionar los principales riesgos de un dominio informático, tanto tecnológicos como procedentes de la ingeniería social. Capacidad para usar técnicas y contramedidas básicas de seguridad para la prevención de ataques derivados de la ingeniería social. Conocimiento y utilización de herramientas para la administración y la protección de redes cableadas e inalámbricas, y la gestión de alertas de seguridad. Capacidad para concebir, desplegar, organizar y gestionar redes de comunicaciones en contextos residenciales, empresariales o institucionales, responsabilizándose de la seguridad del sistema y de la protección de los datos de los usuarios. Conocer las técnicas principales de seguridad en los sistemas operativos. Capacidad para configurar y administrar una base de datos físicamente y lógicamente, para asegurar la integridad...

Destinatarios

Perfiles:
El Diploma de especialización de Ciberseguridad en Redes en Redes y Sistemas va dirigido especialmente a ingenieros, ingenieros técnicos, licenciados o graduados en el área de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones.
También pueden acceder interesados de otras titulaciones y/o profesionales del ámbito TIC, así como interesados provenientes de ciclos formativos del ámbito TIC.
El curso se dirige a profesionales que quieren adquirir responsabilidades relacionadas con la administración de redes y sistemas corporativos. En particular, el perfil de los estudiantes del posgrado es el de ingenieros, graduados y profesionales de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
El objetivo del programa es capacitar a los estudiantes para que adquieran las competencias para ejercer los perfiles profesionales siguientes:
  • Director de sistemas informáticos: dirige, supervisa y propone procesos operativos mediante sistemas informáticos. Ejecuta las políticas y los planes informáticos y tecnológicos de la institución.
  • Consultor de seguridad de sistemas de la información: en el ámbito de una organización, es el responsable de identificar los riesgos vinculados a la ocupación de los servicios informáticos y de proponer soluciones para dotarlos de un buen nivel de seguridad. Apoya a la aplicación de soluciones y define los procedimientos organizativos que puedan ser plenamente eficaces con relación al sistema de seguridad. Desarrolla procedimientos y métodos de seguridad. Identifica, selecciona, especifica y planifica los mecanismos de seguridad. Divulga las políticas de seguridad, involucrando a todos los miembros de la organización.
  • Ingeniero de comunicación de voz y datos: diseña arquitecturas de redes de datos seguros (internet, redes de datos privados, etc.) y diseña redes inalámbricas seguras (Wifi, WiMAX, GSM, UMTS, etc.).
  • Administrador de redes y sistemas: lleva a cabo las acciones congruentes con la estrategia definida por el oficial de seguridad. Entre las responsabilidades que asume está la implementación, la configuración y la operativa de los controles de seguridad informática (cortafuegos, IPS/IDS, filtros contra programas maliciosos o antimalware, etc.); la monitorización de indicadores de controles de seguridad; proveer un primer nivel de respuesta ante incidentes (típicamente por medio de acciones en los controles de seguridad que operan); apoyar a usuarios; gestionar el alta, la baja y la modificación de accesos a sistemas y aplicaciones, y gestionar los parches de seguridad informática (pruebas e instalación).
  • Administrador de bases de datos: gestiona las bases de datos corporativas.
  • Auditores técnicos de seguridad: especialistas en monitorización, análisis del tránsito de redes y detección de intrusiones.

Requisitos

Requisitos académicos:
Para cursar el programa es necesario tener una titulación universitaria previa.
En caso de no tener una titulación universitaria previa se puede acceder al programa a través del reconocimiento de la experiencia profesional siguiente:
2 años de experiencia en cualquier ámbito TIC, ya sea en aspectos técnicos (analista de vulnerabilidades, arquitecto de sistemas, programador, administrador de redes y sistemas, etc.) o bien de gestión (gestión de sistemas TIC, auditorías, etc.). 
Conocimientos previos:
Hacen falta conocimientos previos de:
  • Redes, Sistemas operativos.
  • Administración de redes y sistemas operativos.
  • Programación.
  • Sistemas distribuidos.
  • Seguridad en redes y Criptografía.

Duración

Inicio: 24 de septiembre 2024.

Objetivos

El Diploma de especialización de Ciberseguridad en Redes y Sistemas proporciona una formación técnica y especializada en el ámbito de la seguridad en redes y sistemas.
La enseñanza combina la adquisición de una base teórica sólida de conocimientos con una formación práctica y basada en el estudio de casos reales. Tras completar el programa, el estudiante será capaz de diseñar e implementar estrategias que puedan garantizar la seguridad de los recursos informáticos de una empresa, a través de políticas de prevención, protección y prevención de ataques.

Titulación obtenida

Los estudiantes que finalicen sus estudios de formación permanente obtendrán, en función del programa cursado, el título de máster de formación permanente, el diploma de especialización o el diploma de experto. Los estudiantes que superen otros cursos de formación continua recibirán el certificado correspondiente.

Promociones

¡20% descuento!
Diploma de Especialización de Ciberseguridad en Redes y Sistemas (UOC)
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
Campus y sedes: Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
UOC, sede 22@
Rambla del Poblenou, 156 08018 Barcelona
Cursos más populares
Solicita información
X